Jornada laboral de 40 horas: ¿Por qué los albañiles tendrán que trabajar turnos nocturnos?

La propuesta de jornada laboral de 40 horas en México podría excluir a trabajadores de la construcción por su dinámica especial.
La propuesta de implementar una jornada laboral de 40 horas en México ha sido uno de los temas más comentados en los últimos meses. Pero hay un sector donde esta idea ha generado dudas más que aplausos: la industria de la construcción.
Y es que para los albañiles, electricistas, soldadores y otros trabajadores del ramo, este cambio podría significar ajustes importantes en su forma de trabajar… incluso turnos nocturnos.
¿Cómo funciona actualmente la jornada laboral en la construcción?
Te recomendamos este videoEn nuestro país, existen tres tipos de jornadas laborales establecidas por la ley:
- Diurna: de 6:00 a 20:00 horas, con un máximo de 8 horas al día.
- Nocturna: de 20:00 a 6:00 horas, con un máximo de 7 horas.
- Mixta: combinación de ambas, con hasta 7.5 horas diarias.
Para quienes trabajan en construcción, la jornada mixta es la más común. ¿Por qué? Primero, por el clima. Muchos inician su día muy temprano para evitar el calor, hacen pausa al mediodía y retoman en la tarde. También se ajustan a lo que el proyecto demande.
A veces hay que acelerar una obra y se necesita extender los horarios, otras veces hay pausas por falta de materiales o condiciones externas.
México firmó el convenio de jornada laboral de 40 horas hace 90 años: así se aplica en otros países
Además, hay algo clave: en este sector, gran parte del pago se hace por destajo (por tarea terminada, no por hora), lo que hace difícil aplicar una jornada semanal rígida.
Jornada laboral de 40 horas: ¿Por qué los albañiles tendrán que trabajar turnos nocturnos?
Aunque suena bien trabajar menos horas, en el caso de la construcción, esto podría traer varios problemas:
- Desfase en entregas de obras
- Incremento en costos para las empresas
- Mayor rotación de turnos
- Cambios forzosos a horarios nocturnos o jornadas partidas
Esto explicaría por qué la propuesta de jornada laboral de 40 horas no incluye de entrada a este sector. Las obras necesitan avanzar sin importar el día, y muchas veces el trabajo es intenso solo por temporadas.
Jornada laboral de 40 horas para albañiles: ¿Es obligatorio el turno nocturno?
No exactamente. Pero si la ley exige solo 40 horas semanales en un sector donde el avance de obra es prioridad, las constructoras podrían verse obligadas a dividir turnos.
¿La solución? Ampliar las actividades a horarios nocturnos, especialmente para obras en calles, puentes o servicios urbanos, donde de por sí ya se trabaja de noche para no afectar el tránsito.
¿Trabajas los domingos? Así sería el pago con NUEVA jornada laboral de 40 horas
¿Y qué dice la ley?
Hoy por hoy, la Ley Federal del Trabajo ya contempla que las jornadas nocturnas sean más cortas (7 horas). También se reconocen los contratos por obra o tiempo determinado, lo que permite cierta flexibilidad.
Por eso, se decidió excluir temporalmente a los trabajadores de la construcción de esta reforma.
En este sentido, para muchos sectores, reducir a 40 horas puede significar más descanso, mejor salud y hasta más productividad. Pero en construcción, donde cada proyecto es único, las reglas deben ser distintas. Así que antes de aplicar esta reforma por completo, será clave analizar cómo adaptarla sin frenar el desarrollo ni perjudicar a quienes viven del trabajo en obra.