Jornada laboral de 42 horas en México: estas son TODAS las excepciones por tipo de jornada

Barbara Garcia 15 Abr 2025 10:32 am
Jornada laboral de 42 horas en México: estas son TODAS las excepciones por tipo de jornada Foto: Especial.

La propuesta del PT no garantiza dos días de descanso y excluye a trabajadores con jornadas especiales. Aquí los detalles.

La jornada laboral de 42 horas ha sido uno de los temas más comentados en México en los últimos meses. Desde el Congreso, distintas voces han impulsado la idea de trabajar menos días o reducir las horas semanales sin afectar el sueldo.

Pero ahora, una nueva propuesta del Partido del Trabajo (PT) pone sobre la mesa una alternativa que ha generado dudas y comentarios divididos: establecer un máximo de 42 horas semanales sin modificar la Constitución.

Jornada laboral de 40 horas se CANCELA; proponen 42 horas semanales: así cambiarían los horarios

Este video te puede interesar

Sí, la reducción es mínima —solo tres horas menos de lo que marca la ley actualmente— y mantiene los seis días laborales por semana. Por lo tanto, no representa el cambio profundo que muchos trabajadores esperaban, especialmente quienes soñaban con tener dos días de descanso obligatorio. Aun así, esta propuesta también considera una implementación escalonada según el tipo de empresa y contempla varias excepciones que vale la pena conocer.

¿Quiénes no verán cambios con la jornada laboral de 42 horas?

Aunque la intención es mejorar la calidad de vida laboral, hay quienes simplemente no sentirán el impacto de la reforma. Las jornadas especiales, como la nocturna (7 horas) y la mixta (7.5 horas), ya están por debajo del nuevo límite planteado, así que sus condiciones seguirán igual. Esto significa que no recibirán beneficios adicionales ni descansos extra.

Por ejemplo, un guardia de seguridad que labora de noche ya trabaja bajo el esquema reducido. Lo mismo ocurre con enfermeras, vigilantes, personal de transporte nocturno, entre otros perfiles. Para ellos, la reducción de la jornada laboral de 42 horas no traerá un cambio real.

Jornada laboral de 40 horas: ¿Por qué los albañiles tendrán que trabajar turnos nocturnos?

Además, la propuesta no incluye un aumento en los días de descanso, por lo que se mantendría la jornada de seis días laborales y solo uno de descanso, situación que ha sido criticada por organizaciones laborales y expertos en salud ocupacional.

¿Cómo se aplicaría la reforma en empresas grandes y pequeñas?

Otro punto clave es que la propuesta del PT plantea una implementación gradual, dependiendo del tamaño de la empresa. Esto busca evitar un impacto económico brusco en los negocios, especialmente en micro y pequeñas empresas que podrían no estar listas para reducir horarios sin afectar su operación.

Los plazos planteados son:

  • Grandes empresas: tendrán 6 meses para adaptarse.
  • Medianas empresas: hasta un año y medio.
  • Pequeñas empresas: 2 años.
  • Microempresas: hasta 3.5 años.
Pixabay.

Esto significa que, aunque se apruebe la reforma, muchos trabajadores podrían seguir con la jornada actual por bastante tiempo. En algunos casos, hasta 2028.

¿Qué sigue para la jornada laboral de 42 horas?

El debate está lejos de terminar. Mientras algunos legisladores defienden la iniciativa de 42 horas como un paso intermedio, otros consideran que se está perdiendo la oportunidad de avanzar realmente hacia una jornada laboral de 42 horas con dos días de descanso garantizados, como ya sucede en otros países.

Por ahora, lo más importante es entender que esta no será una reforma inmediata ni universal. Si trabajas en horarios especiales, en una empresa pequeña o con un contrato diferente, es probable que tu rutina siga igual por un buen rato. Lo ideal será estar atento a los avances legislativos y, si aplica, exigir que los cambios se reflejen en tu contrato o condiciones laborales.