Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

La Guardia Nacional ya multa en carreteras: estas son las infracciones y sus costos

Barbara Garcia
10 Feb 2025 11:30 am
La Guardia Nacional ya multa en carreteras: estas son las infracciones y sus costos
Foto: Gobierno de México.

Evita multas que podrían superar los $4,000 siguiendo las normas.

La Guardia Nacional ha intensificado su vigilancia en carreteras federales, y con ello, las multas a conductores que incumplen el reglamento de tránsito. Desde exceso de velocidad hasta no portar documentos vigentes, los elementos de esta institución están facultados para aplicar sanciones en caminos y puentes de todo el país.

Si eres conductor frecuente, esto es todo lo que necesitas saber para evitar problemas y cuidar tu bolsillo.

¿Qué infracciones sanciona la Guardia Nacional?

Te recomendamos este video

La Guardia Nacional tiene la tarea de garantizar la seguridad en las vías federales, lo que incluye supervisar el tránsito y sancionar infracciones. Las multas pueden variar dependiendo de la gravedad de la falta, y aquí te dejamos una lista de las más comunes:

  • Exceso de velocidad: Respetar los límites establecidos no solo evita accidentes, también te ahorra multas que pueden superar los $4,000.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: Esta es una de las infracciones más graves y puede tener costos elevados, además de consecuencias legales.
  • No usar cinturón de seguridad: Una falta común que puede generar una multa de entre $800 y $1,500.
  • No portar licencia de manejo vigente: No tener este documento puede costarte hasta $2,500.
  • Falta de placas o tarjeta de circulación: Este descuido podría resultar en sanciones de más de $3,000.
  • No respetar señales de tránsito: Ignorar un alto o las indicaciones de un semáforo también es motivo de infracción.
  • Estacionarse en lugares prohibidos: El costo varía dependiendo de la zona, pero generalmente ronda los $1,000.
  • Cambio de carril sin precaución: Realizar maniobras peligrosas puede llevar a multas superiores a los $2,000.
  • Cruzar la línea continua: Esta infracción puede costar desde $1,500.
  • Tirar materiales que obstruyan el tránsito: Una práctica sancionada con multas que oscilan entre $800 y $2,500.

¿Cuánto gana un Guardia Nacional enviado a la frontera con Estados Unidos?

¿Qué hacer si recibes una multa?

Si cometes alguna infracción, los oficiales de la Guardia Nacional están obligados a llenar una boleta de infracción, especificando el motivo, la legislación infringida y el monto de la sanción. Una copia de esta boleta debe ser entregada al conductor.

Para consultar y pagar la multa, puedes:

  1. Presentar la boleta en una Estación de la Guardia Nacional: Acude con tu identificación oficial para más información.
  2. Visitar la Dirección de Servicios al Contribuyente del SAT: Aquí puedes realizar el pago correspondiente.
  3. Usar el Sistema Digital de Infracciones del Gobierno de México: Si tienes el folio de la boleta, ingresa al portal oficial y realiza tu consulta o pago en línea.

Consecuencias de no pagar a tiempo

Si no liquidas la multa en un plazo de 30 días, el SAT puede aplicar recargos, aumentando el monto original de la infracción. Esto no solo afecta tu bolsillo, también podría complicar otros trámites vehiculares.

Salario de un Guardia Nacional en 2024: esto es lo que reciben cada quincena

¿Cómo prevenir sanciones?

Para evitar multas y conducir de manera segura, sigue estas recomendaciones:

  • Respetar los límites de velocidad.
  • Siempre usar el cinturón de seguridad.
  • Mantener la licencia, tarjeta de circulación y placas al día.
  • Prestar atención a las señales de tránsito.
  • Planificar tus trayectos para evitar situaciones de estrés que te lleven a infringir las normas.

Conocer las disposiciones de la Guardia Nacional y ser un conductor responsable no solo ayuda a evitar multas, también contribuye a la seguridad vial en las carreteras mexicanas. Recuerda que una conducción segura beneficia a todos.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!