Lanzan 1,000 vacantes en la Secretaría de Seguridad: estos son los SUELDOS y requisitos

La convocatoria para cubrir vacantes Secretaría de Seguridad ya está abierta, y si alguna vez te interesó trabajar como agente […]
La convocatoria para cubrir vacantes Secretaría de Seguridad ya está abierta, y si alguna vez te interesó trabajar como agente investigador, esta podría ser tu oportunidad. El propio titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, anunció que están disponibles mil plazas para formar la primera generación de Agentes de Investigación e Inteligencia, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estas nuevas vacantes buscan incorporar perfiles profesionales con habilidades específicas y compromiso para trabajar en temas clave como inteligencia, análisis criminal, ciberseguridad y prevención del delito.
¿Qué necesito para postularme a las vacantes Secretaría de Seguridad?
Este video te puede interesar
Los aspirantes deben cumplir con varios requisitos básicos. Algunos de los más importantes son:
- Tener entre 23 y 35 años.
- Ser ciudadano mexicano y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
- Contar con licenciatura en áreas como Derecho, Criminología, Psicología, Ingeniería en Sistemas, Ciencias Forenses, Actuaría, Economía o similares.
- Tener buena salud física y mental, así como una condición visual entre 20/20 y 20/40 (con o sin lentes).
- No tener antecedentes penales ni ser deudor alimentario.
- En el caso de los hombres, haber cumplido con el Servicio Militar Nacional.
También es fundamental aprobar exámenes médicos, psicológicos, físicos y de control de confianza. Además, los seleccionados deberán cursar una formación inicial de 1,200 horas (9 meses) en modalidad internado.
¿Quién es Omar García Harfuch, próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana?
Documentación que debes presentar
Para participar en el proceso de selección, es necesario registrar tu información en línea y preparar documentos como:
- Acta de nacimiento certificada.
- Título o cédula profesional.
- CURP y comprobante de domicilio reciente.
- Certificado médico.
- Constancia de no antecedentes penales.
- Tres cartas de recomendación.
- Fotografías tamaño infantil.
- Constancia de situación fiscal y carta de no deudor alimentario.
Una vez registrado, la dependencia te enviará una cita por correo electrónico para presentar los documentos en físico.
¿Cómo postularte?
El registro se realiza desde el portal oficial de la Secretaría: https://reclutamiento.sspc.gob.mx
Si es tu primera vez, deberás crear un usuario en la sección de “Nuevo Registro”. El sistema te guiará paso a paso para completar el formulario. Las citas para la revisión documental se programarán dentro de los 30 días hábiles posteriores al cierre del registro.
Es importante destacar que el registro se cierra en cuanto se cubran las mil plazas disponibles, por lo que se recomienda actuar rápido.
¿Cuál será el sueldo de los nuevos agentes?
Aunque la convocatoria no especifica el salario exacto, en vacantes anteriores de la Secretaría de Seguridad los sueldos iniciales para agentes capacitados oscilaban entre los $18,000 y $25,000 pesos mensuales, dependiendo del perfil, rango y especialidad.
Además, hay prestaciones de ley, seguro social, acceso a vivienda y oportunidades de crecimiento profesional dentro del sistema de seguridad pública.