Ley 97 del IMSS: pasos para obtener una renta vitalicia que dure toda la vida

Descubre cómo acceder a la renta vitalicia bajo la Ley 97 del IMSS, una pensión mensual ajustada a la inflación que garantiza estabilidad económica para toda tu vida.
Si eres parte de los trabajadores que cotizan bajo la Ley 97 del IMSS, es hora de explorar la opción de la renta vitalicia, una modalidad de pensión que te asegura ingresos mensuales durante toda la vida. Este beneficio no solo garantiza estabilidad económica, sino que además se ajusta anualmente conforme a la inflación, asegurando que mantengas tu poder adquisitivo con el paso del tiempo.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para acceder a este esquema y cómo iniciar el trámite.
¿Qué es la renta vitalicia en la Ley 97 del IMSS?
Te recomendamos este videoLa renta vitalicia es una modalidad de pensión que aplica para los trabajadores que cotizaron después del 1 de julio de 1997. A diferencia de otros esquemas, no recibes un pago único de tu saldo acumulado en la Afore; en su lugar, el IMSS transfiere tu fondo a una aseguradora que se encarga de pagarte una pensión mensual durante toda tu vida.
Lo mejor de este esquema es que tu pensión se ajusta cada año con base en la inflación, garantizando un ingreso constante y protegido contra el aumento de los precios. Además, si incluyes un seguro de sobrevivencia, tus beneficiarios podrán seguir recibiendo el beneficio en caso de tu fallecimiento.
Modalidad 40 del IMSS tendrá un aumento en 2025: esto te costará cotizar
Requisitos para acceder a la renta vitalicia
Para optar por esta modalidad de pensión bajo la Ley 97 del IMSS, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Semanas cotizadas: Debes contar con al menos 825 semanas de cotización. Este es el requisito mínimo actualizado a partir de 2024.
- Edad: Tener entre 60 y 64 años para la pensión por cesantía o 65 años para la pensión por vejez.
- Expediente actualizado: Acudir a tu Afore para generar el Expediente de Identificación del Trabajador, que incluye tus datos laborales y financieros.
Pasos para solicitar la renta vitalicia
Acceder a la renta vitalicia implica seguir un proceso claro y estructurado:
- Solicita la pensión: Acude a la Subdelegación del IMSS más cercana para iniciar el trámite. Lleva contigo documentos clave como identificación oficial, estado de cuenta bancario y tu expediente actualizado de la Afore.
- Evalúa las aseguradoras: El IMSS te entregará un Documento de Oferta con distintas opciones de aseguradoras autorizadas. Compara las condiciones que ofrecen, incluyendo la tasa de interés y beneficios adicionales, antes de elegir.
- Espera la resolución: Una vez que presentas tu solicitud, deberás esperar la resolución del IMSS. Si se aprueba, podrás continuar con el traslado de tus recursos.
- Traslada tu fondo: Ve a tu Afore para transferir el saldo acumulado al fondo de la aseguradora seleccionada. A partir de ahí, la aseguradora se encargará de realizar los pagos mensuales.
Ventajas de la renta vitalicia
- Ingresos de por vida: Garantiza un pago mensual mientras vivas.
- Ajuste por inflación: Protege tu pensión contra el aumento de precios.
- Beneficio para tus seres queridos: Con un seguro de sobrevivencia, tus beneficiarios seguirán recibiendo el apoyo económico.
- Seguridad económica: Ofrece tranquilidad al eliminar el riesgo de quedarte sin ahorros.
Aumentos confirmados: así quedarán las Pensiones del Bienestar, IMSS e ISSSTE en 2025
Documentos que necesitas para iniciar el trámite
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Estado de cuenta de la Afore.
- Comprobante bancario con CLABE interbancaria.
- Resolución de pensión emitida por el IMSS (si aplica).
Aseguradoras autorizadas
El IMSS tiene acuerdos con aseguradoras como Profuturo, Banorte, BBVA y Sura, entre otras, para ofrecer la renta vitalicia. Es importante revisar cada oferta cuidadosamente para elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.