Licencia de conducir DIGITAL: pasos para protegerla y evitar falsificaciones este 2025

¿Usas la licencia en el celular? Checa estos tips para mantenerla segura y válida sin meterte en problemas por descuidos.
La licencia de conducir digital se ha vuelto una herramienta esencial para quienes manejan en la Ciudad de México y otros estados del país. Tenerla en tu celular es cómodo, rápido y práctico, pero también implica una nueva serie de cuidados para proteger tu información… y evitar que alguien más la use con fines ilegales.
Desde su implementación durante la pandemia por COVID-19, esta versión electrónica del documento físico ha ganado fuerza como una forma válida y segura de identificación. Pero ojo: si no la manejas bien, podrías verte en aprietos.
¿Cómo obtener tu licencia digital en CDMX?
Te recomendamos este videoEl proceso es fácil, pero solo debes hacerlo desde fuentes oficiales:
- Abre la app CDMX.
- Entra a la opción “Cartera CDMX”.
- Selecciona “Agregar credencial” y luego “Licencia de Conducir”.
- Verifica tu CURP.
- Ingresa el número que aparece en tu licencia física.
- Elige el tipo de licencia que tienes.
Solo pueden acceder a esta opción quienes tengan una licencia vigente (temporal o permanente) y hayan actualizado su información biométrica en los últimos dos años.
Ventajas de la licencia digital
Contar con la licencia de conducir digital tiene muchos beneficios:
- Siempre la llevas contigo.
- Te ahorras filas en oficinas de tránsito.
- Puedes usarla si pierdes la física.
- Funciona como identificación oficial.
Y aunque muchos ya la usamos a diario, aún hay quienes desconocen cómo protegerla de fraudes.

¿Cómo evitar que te falsifiquen la licencia?
Así como el INE o el pasaporte, la licencia de conducir digital también puede ser blanco de estafas o copias ilegales. Aquí algunos tips para evitar caer en trampas:
- Descárgala solo de apps oficiales, como la App CDMX o las plataformas estatales.
- Asegúrate de que incluya elementos de seguridad, como código QR activo y firma digital.
- No compartas capturas en redes sociales ni por mensajes. Una simple imagen puede ser modificada.
- Si alguien te ofrece una “licencia exprés” en redes… ¡huye! Es falso y podrías meterte en problemas legales.
- Si detectas a alguien con una copia sospechosa, denúncialo ante SEMOVI o autoridades locales.
¿Y si me quedo sin señal o batería?
La app genera un código QR con validez de 24 horas, por lo que puedes descargarlo antes de salir y mostrarlo sin necesidad de señal celular. Pero si tu celular se queda sin pila, es como si no llevaras tu licencia. Así que sí: ahora tener batería es tan importante como traer los papeles en regla.