Licencia de conducir para personas trans: cómo hacer el trámite con CAMBIO de género

En la CDMX y Edomex, las personas trans pueden solicitar su licencia con datos actualizados. Aquí te explicamos los pasos y requisitos.
La licencia de conducir no solo te permite circular legalmente, también es una identificación oficial muy importante en México.
Por eso, para las personas trans que ya realizaron su cambio de género y nombre en el acta de nacimiento, actualizar este documento puede marcar una gran diferencia en su vida diaria. Lo bueno es que tanto en la Ciudad de México como en otras entidades del país, ya existen procesos más accesibles para hacer este cambio.

Si ya realizaste tu modificación de datos en el Registro Civil, ahora puedes tramitar tu licencia de conducir con tu nueva identidad legal sin mayores obstáculos.
Aunque el proceso varía un poco según la entidad donde lo solicites, la buena noticia es que no necesitas un trámite distinto por ser persona trans. El procedimiento es el mismo para todas las personas, pero con tu documentación ya actualizada.
Licencia de conducir: ¿Qué necesitas para tramitarla en la Ciudad de México?
En el caso de la CDMX, los requisitos para obtener o renovar una licencia de conducir son bastante claros. Aquí te dejamos los documentos que debes llevar:
- Comprobante de cita (puedes obtenerlo en el portal de la SEMOVI).
- Identificación oficial con fotografía actualizada.
- CURP (ya corregida con el cambio de datos).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Comprobante de pago de derechos.
- Constancia de evaluación de conocimientos viales, en caso de que sea la primera vez que solicitas la licencia tipo A.
Licencia de conducir permanente Edomex: ¿Cuántas veces se puede RENOVAR? ¡Nuevo límite!
Si ya tienes todos tus documentos con el nombre y género correctos, no deberías tener ningún problema. Lo ideal es que tu CURP y acta de nacimiento estén en orden antes de acudir a tramitar este documento.
Cabe menciona que en algunos lugares, es posible solicitar el cambio de género en la licencia de conducir. Para ello, se puede presentar un certificado de un médico que acredite el cambio de género.
¿Y en el Estado de México?
En el Edomex, también puedes hacer el trámite de tu licencia de conducir sin distinción por identidad de género, siempre y cuando presentes los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento actualizada con los nuevos datos.
- CURP vigente.
- Identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio reciente.
- En algunos casos, certificado de estudios (secundaria o preparatoria).
- Credencial del IMSS o carnet del seguro social.
Es importante verificar con anticipación si en tu municipio se requiere agendar cita o presentar alguna constancia extra, especialmente si es la primera vez que solicitas la licencia o si vienes de otra entidad.
¿Y si aún no haces el cambio de género en tu acta?
Si aún no has actualizado tu acta de nacimiento o tu CURP, tu licencia de conducir reflejará los datos que aparecen en esos documentos. Por eso, si estás en proceso de transición legal, lo más recomendable es esperar a tener todos los datos corregidos antes de iniciar este trámite