Línea 1 del Metro: ya hay fecha para la reapertura del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec

Después de casi tres años de cierre, un nuevo tramo de la Línea 1 del Metro está por regresar a la operación.
Después de una larga espera y varias fechas pospuestas, por fin hay noticias positivas sobre la Línea 1 del Metro, también conocida como la línea rosa. El tramo entre Cuauhtémoc y Chapultepec está a punto de reabrir, y muchos usuarios que a diario enfrentan traslados más largos con apoyo de camiones RTP, ya comienzan a alistarse para retomar sus rutas habituales bajo tierra.
La Línea 1 del Metro es la más antigua de toda la red y, desde julio de 2022, ha estado en proceso de modernización total. Las obras, originalmente programadas para concluir en 2023, se han ido extendiendo, pero ahora las autoridades capitalinas aseguran que el nuevo tramo entrará en funcionamiento muy pronto.
¿Qué estaciones reabrirán en esta nueva etapa?
Te recomendamos este videoEl viernes 28 de marzo de 2025, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con autoridades del Sistema de Transporte Colectivo, realizará un recorrido oficial por las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
Todo apunta a que al finalizar esta visita, quedarán reabiertas al público esas cuatro estaciones clave, que son de las más transitadas por turistas, estudiantes y oficinistas.
¿Viajas en la Línea 1 del Metro CDMX? Estas son las estaciones que reabren en marzo
Incluso, en algunas estaciones que actualmente funcionan como centros de conexión con autobuses RTP, ya se colocaron mantas informativas donde se anuncia que el servicio de tren estará pronto disponible de Pantitlán a Chapultepec.
¿Qué sigue para completar toda la Línea 1 del Metro?
Con esta reapertura, la Línea 1 del Metro tendrá habilitado un largo tramo que va desde Pantitlán hasta Chapultepec. Solo quedarían pendientes las estaciones de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, que forman parte del extremo poniente del recorrido.
Las autoridades no han dado una fecha exacta para concluir por completo la obra, pero la reapertura de este nuevo segmento representa un avance significativo tras casi tres años de trabajos.
¿Por qué se cerró la Línea 1 del Metro?
El cierre y remodelación de la Línea 1 del Metro responde a la necesidad de modernizar por completo sus instalaciones. Con más de 50 años de servicio, esta línea sufría constantes fallas, trenes lentos, problemas eléctricos y filtraciones.
La renovación ha incluido:
- Sustitución total de vías.
- Instalación de un nuevo sistema de señalización.
- Modernización del sistema eléctrico.
- Incorporación de nuevos trenes con mejor tecnología.
Todo esto busca que la Línea 1 sea más segura, rápida y cómoda para los más de 700 mil usuarios que la usan diariamente.
¿Cuánto cuesta la multa por lanzarte a las vías del Metro en CDMX este 2025?
¿Qué pasa si no se inaugura este viernes?
Aunque aún no hay una confirmación oficial de que las estaciones queden 100 % abiertas al público este viernes, el recorrido encabezado por la mandataria capitalina tiene como objetivo evaluar las condiciones finales del tramo. Si todo marcha bien, podrían inaugurar ese mismo día o en las horas siguientes.
Lo que es seguro es que ya está en la recta final la primera gran etapa de esta remodelación histórica del Metro capitalino. Usuarios frecuentes y ocasionales de la Línea 1 del Metro ya ven más cerca el regreso de su ruta habitual.
Así que si usas esta línea, mantente atento: este fin de semana podrías volver a subirte al tren rosa desde Cuauhtémoc hasta Chapultepec, y ahorrarte trasbordos y filas con los camiones RTP.