Lista de aspirantes que NO pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro

No todos pueden ingresar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Conoce qué aspirantes quedan fuera y qué condiciones exige el programa.
Jóvenes Construyendo el Futuro es una de las iniciativas sociales más destacadas del gobierno federal, pero eso no significa que esté abierta para todos. Aunque el programa busca ofrecer capacitación laboral a quienes no estudian ni trabajan, existen reglas claras sobre quiénes pueden y quiénes no pueden participar.
Así que si estás pensando en registrarte o conoces a alguien interesado, pon atención. Aquí te contamos quiénes quedan fuera del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y qué requisitos debes cumplir para ser parte de esta red de apoyo.
¿Quiénes sí pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Este video te puede interesar
Antes de hablar de los que no, revisemos brevemente quiénes sí pueden aplicar:
- Jóvenes mexicanos entre 18 y 29 años de edad.
- Personas que no estudian ni trabajan al momento del registro.
- Que residan en México de forma comprobable.
A cambio, el programa ofrece beneficios bastante atractivos:
- Capacitación laboral en centros de trabajo registrados.
- Beca mensual (más de 7 mil pesos).
- Seguro médico a través del IMSS durante el tiempo de capacitación.
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cuántas veces puedes inscribirte? ¿Puedes repetir?
Lista de aspirantes que NO pueden participar en Jóvenes Construyendo el Futuro
Ahora sí, pasemos a lo importante. Si cumples con alguno de los siguientes puntos, no podrás ingresar al programa:
- Menores de edad (menores de 18 años).
- Personas mayores de 29 años, incluso si no estudian ni trabajan.
- Estudiantes activos de cualquier nivel educativo (preparatoria, universidad, etc.).
- Personas que ya hayan participado anteriormente en el programa.
- Jóvenes que tienen empleo formal o informal registrado al momento de la inscripción.
- Quienes no residan en México, aunque sean ciudadanos mexicanos.
- Aspirantes que no cuenten con CURP o documentación oficial vigente.
Estos filtros buscan asegurar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro llegue realmente a quienes más lo necesitan.
¿Por qué es importante cumplir con los requisitos?
El objetivo central de esta iniciativa es abrir oportunidades laborales para jóvenes que han sido excluidos del sistema educativo o del mercado laboral. Por eso, el programa se enfoca únicamente en quienes están en esa situación.
Además, al mantener reglas claras, se evita que el apoyo se disperse o sea mal utilizado. Así se garantiza que los recursos lleguen a los perfiles adecuados, fomentando el crecimiento personal y profesional de miles de jóvenes en todo el país.
¿Dónde consultar más información sobre Jóvenes Construyendo el Futuro?
Si tienes dudas o quieres revisar si hay centros de capacitación disponibles cerca de ti, puedes ingresar a la página oficial del programa:
👉 https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
Ahí podrás:
- Revisar el apartado de “Focalización” para saber qué municipios tienen espacios disponibles.
- Consultar las vacantes por estado y sector.
- Registrarte si cumples con todos los requisitos.