Llega Frente Frío 3 a México, afectará con lluvias y granizo en estos estados

Somos News 22 Sep 2024 6:00 am
Llega Frente Frío 3 a México, afectará con lluvias y granizo en estos estados Foto: EFE

¡Prepara tu sueter! El Frente Frío 3 llegará este domingo a México.

Dile adiós al calor, ya que este domingo llegará a México el Frente Frío número 3 de la temporada 2024, el cuál afectará considerablemente las condiciones climatológicas en varios estados del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Conoce a continuación cómo afectará este sistema frontal y cuales estados azotará.

¡Prepárate! ¿Cuántas tormentas invernales ‘congelarán’ México esta temporada?

Frente Frío 3 afectará región norte de México

Este video te puede interesar

De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este domingo se acercará el Frente Frío número 3 de la temporada a la frontera norte de México, lo cuál reforzará la probabilidad de lluvias en esta región.

Además, canales de baja presión continuarán en el interior del país, y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México, y generado por la vaguada monzónica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viendo y posible caída de granizo.

Estas condiciones afectarán el norte noreste, oriente, centro y occidente del país.

Además, se prevé que las lluvias continúen afectando gran parte de México hasta el próximo martes.

EFE

¿Cuántos frentes fríos ‘congelarán’ México en la temporada 2024-2025?

¿Qué son los frentes fríos?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, provocando la formación de tormentas severas y eventos de Norte.

Los frentes fríos son impulsados por una masa de aire frío, a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros por hora (km/h), por lo que tienen una duración de entre 5 a 7 días en México, y usualmente dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan.

Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje, y viento, este último cuando corre de norte a sur, en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce como Norte.

EFE

La temporada 2023-2024 albergó un total de 50 frentes fríos en México de los 56 que se pronosticaron. Hasta el momento, las autoridades no han compartido el pronóstico para la temporada 2024-2025.

Recomendaciones para cuidarte durante un frente frío

Te compartimos algunas de las recomendaciones que la Secretaría de Gobernación hace para protegerte de las bajas temperaturas y la llegada de frente frío a México:

  1. Vístete con el método de la cebolla: Cúbrete con varias prendas. Esto no solo te calientan mejor que ropa gruesa, sino que podrás acondicionarte de acuerdo al lugar donde te encuentres.
  2. Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación; utiliza calcetines de lana.    
  3. Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas.   
  4. Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
  5. Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
  6. Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, para mantener la hidratación corporal.
  7. Cúbrete boca y nariz al salir de un lugar caliente.
  8. Evita los cambios frecuentes de temperatura.
  9. Utiliza la calefacción en forma moderada.
  10. En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea, mantén una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  11. Evita el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados.
  12. Presta atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores.
  13. Apoya a personas en situación de calle que necesitan abrigo y atención ante las bajas temperaturas.
  14. Protege a tus mascotas ya que estas también son susceptibles al frío.
  15. En momentos extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limita la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío hace que se esfuerce más el corazón o la presión arterial suba demasiado. 

Ahora que ya conoces sobre la llegada del Frente Frío a México, te puede interesar ¿Cómo afectan los fenómenos El Niño y La Niña en el clima global?