Llegan más inversiones a México: Home Depot presenta estrategia de inversión de 1,300 millones

Con esta inversión, se busca crear nuevos empleos y dar apoyo a los proveedores mexicanos.
En días recientes, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha presentado importantes avances en materia económica y de inversión, destacando la participación de grandes empresas estadounidenses como Home Depot, quien ha anunciado un nuevo plan de inversión millonaria en el país.
Esta nueva estrategia se suma a la inversión que Netflix realizará en producciones mexicanas y en los icónicos Estudios Churubusco, así como la implementación de nuevas empresas 100% mexicanas en la industria automotriz y tecnológica, con la llegada de Olinia y la creación de una nueva fábrica de semiconductores.
¿Cuánto costará Olinia, el auto eléctrico más barato diseñado y ensamblado en México?
Home Depot anuncia inversión millonaria para México
Este video te puede interesar
Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 27 de febrero, la Presidenta Sheinbaum, en compañía del director general de la empresa en México, José Antonio Rodríguez Garza, presentaron la nueva estrategia de inversión que habrá en México por parte de Home Depot.
Dicha estrategia consistirá en la inversión de 1,300 millones de dólares por parte de la empresa con la intensión de crear nuevas sucursales y generar empleos de forma masiva. El plan contempla un periodo de 3 años, de 2025 a 2028, y llega en medio de un panorama económico incierto, producto de la posible implementación de aranceles comerciales por parte de los Estados Unidos.
Durante su presentación, el director de la empresa destacó que la estrategia busca fortalecer una relación comercial de más de 23 años, recordando que la cadena llegó a México en 2001 y actualmente cuenta con 140 sucursales en todo el país, siendo la empresa más importante dentro de su segmento.
El objetivo de la inversión
En la misma presentación, el director Rodríguez Garza detalló que el principal objetivo de esta inversión es crear 5 nuevas sucursales cada año, buscando llegar a las 165 sucursales para 2028.
Esta estrategia no solo ayudaría a que Home Depot fortalezca su presencia en el país, sino que además creará 2,000 nuevos empleos directos y más de 10,000 indirectos, fortaleciendo la cifra actual de más de 18,000 empleados, según datos otorgados por Ximena Escobar Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo.
Otro de los grandes objetivos de esta inversión es fortalecer la relación con proveedores mexicanos, buscando que para 2028 el porcentaje de productos nacionales que ofrece la marca pase del 85% al 100%.
Además, también se planea invertir en la plataforma digital de la marca así como en el desarrollo de productos y procesos sustentables, recordando que actualmente, casi el 50% de las tiendas en México ya operan mediante energías renovables.
FOVISSSTE lanza programa Tu Construyes: Así podrás solicitar créditos para construir tu casa
Finalmente, el director general de Home Depot mencionó que seguirán fortaleciendo su relación con el pueblo mexicano a través de los diversos acuerdos que tiene con el gobierno, como las estrategias en conjunto con el Infonavit, así como la donación de recursos cuando el país se ve atacado por desastres naturales.