Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Los 5 productos que MÁS subieron de precio tras el repunte de la inflación en México

Barbara Garcia
25 Feb 2025 1:30 pm
Los 5 productos que MÁS subieron de precio tras el repunte de la inflación en México
Foto: Especial.

Descubre los productos que subieron de precio en febrero 2025 y cuáles han bajado, para equilibrar tu presupuesto.

La inflación sigue impactando el bolsillo de los mexicanos, y en febrero de 2025 se registró un nuevo aumento en varios artículos de consumo básico. Los productos que subieron de precio en la primera quincena de este mes incluyen alimentos esenciales como el huevo y la carne de res, lo que afecta directamente el costo de la canasta básica.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la inflación anual se ubicó en 3.74%, mientras que los precios de las mercancías y servicios aumentaron en promedio 0.27% respecto a la quincena anterior. Estos cambios han generado ajustes en productos clave del mercado, reflejando el impacto en la economía de los hogares mexicanos.

¿Cuáles son los productos que subieron de precio en febrero?

Te recomendamos este video

Si recientemente has notado que algunos productos están más caros en el supermercado, no es coincidencia. Estos son los cinco artículos que más han subido de precio en la primera quincena de febrero de 2025:

  • Huevo → +5.28%
  • Plátanos → +5.74%
  • Suavizantes y limpiadores → +1.78%
  • Carne de res → +1.11%
  • Carne de cerdo → +1.01%

El incremento en el precio del huevo y las carnes es especialmente preocupante, ya que estos alimentos son básicos en la dieta de la mayoría de las familias mexicanas. La combinación de factores como la inflación, el costo de producción y la demanda han generado que estos productos se encarezcan.

Acuerdo contra la inflación: Sheinbaum fija precios de 24 productos básicos

Además, la subida en los productos de limpieza afecta la economía familiar, pues el mantenimiento del hogar también implica un gasto recurrente que ahora será más elevado.

¿Qué está causando el aumento de precios?

El incremento en los precios de algunos productos no es un fenómeno aislado. Existen varios factores que influyen en estos cambios, entre ellos:

  • Inflación general: El aumento en el INPC refleja que los costos de bienes y servicios han crecido de manera sostenida.
  • Costo de producción: Factores como el precio de los fertilizantes, el transporte y la alimentación del ganado inciden en los precios finales.
  • Oferta y demanda: La escasez temporal de ciertos productos puede encarecer su precio en el mercado.
  • Factores climáticos: Temporadas de frío o lluvias afectan la producción agrícola, alterando la oferta y los costos.

¿Qué productos han bajado de precio?

A pesar del aumento en ciertos productos, algunos alimentos han reducido su precio, lo que podría ayudar a equilibrar el gasto en la alimentación diaria. Aquí los principales artículos que bajaron su costo en febrero de 2025:

  • Jitomate → -18.53%
  • Nopales → -10.66%
  • Calabacita → -10.27%
  • Sandía → -10%
  • Cebolla → -7.81%

El descenso en el precio de estas verduras y frutas representa una buena noticia para los consumidores, ya que son ingredientes clave en muchas comidas mexicanas. Además, al ser alimentos frescos, ayudan a mantener una alimentación balanceada a menor costo.

Especial.

¿Cómo cuidar tu bolsillo ante la inflación?

Si bien no se puede evitar el alza de precios, hay formas de administrar mejor los gastos y optimizar el presupuesto:

  • Comparar precios: Revisa los costos en diferentes tiendas o mercados antes de hacer tus compras.
  • Aprovechar ofertas y descuentos: Algunos supermercados ofrecen promociones en ciertos días de la semana.
  • Priorizar alimentos de temporada: Suelen ser más económicos y frescos.
  • Comprar a granel: Algunos productos como frijoles, arroz y azúcar pueden adquirirse en mayor cantidad a mejor precio.
  • Sustituir productos costosos: Por ejemplo, si el huevo sigue aumentando, se pueden consumir otras fuentes de proteína como frijoles o atún.
Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?