Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

“Me siento optimista”: embajador de EE. UU. confía en fortalecer la relación con México

Somos News
20 May 2025 8:39 am
“Me siento optimista”: embajador de EE. UU. confía en fortalecer la relación con México
Foto: EFE.

Su llegada causa expectativa en México porque su anterior puesto diplomático fue como embajador en El Salvador (2019-2021).

Ciudad de México, 19 may (EFE).- El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se mostró este lunes “optimista” de la colaboración y la relación entre ambas naciones, resaltando la integración económica y lazos culturales que comparten los “vecinos y amigos”.

“Me siento optimista que trabajar juntos por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones”, sostuvo Johnson, en un video publicado en sus redes sociales.

Johnson indicó que trabajará junto con la presidenta Sheinbaum

Te recomendamos este video

Horas después de ser recibido en el despacho de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, el embajador de EE.UU. en México aseguró que la colaboración entre los países “va a mejorar la vida de nuestros pueblos”.

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos”, dijo el diplomático, que llega en medio de una caldeada agenda bilateral marcada por la agresiva retórica del presidente, Donald Trump, y la guerra arancelaria lanzada desde su llegada a la Casa Blanca en enero.

Estados Unidos frena importaciones de ganado: México perderá 11,4 millones de dólares

Johnson indicó que trabajará junto con la presidenta Sheinbaum y su equipo “temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración”.

“Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”, agregó en un video filmado junto a su esposa, Alina Arias Johnson.

El embajador estadounidense afirmó que México y Estados Unidos, más que “socios” son “vecinos y amigos”,

Su llegada causa expectativa en México

Johnson, quien fue confirmado por el Senado estadounidense como embajador en México el pasado 9 de abril, asume el cargo que estaba vacante desde la salida de Ken Salazar, quien fue el embajador durante la Administración de Joe Biden (2021-2024) y que protagonizó algunos desencuentros con los Gobiernos mexicanos de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y la actual mandataria.

Su llegada causa expectativa en México porque su anterior puesto diplomático fue como embajador en El Salvador (2019-2021) durante la primera presidencia de Donald Trump (2017-2021), cuando hubo un acercamiento con el Gobierno de Nayib Bukele, uno de los mayores aliados del mandatario estadounidense en Latinoamérica.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!