Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

México en alerta por posible formación de dos ciclones, esta sería su ruta

Somos News
14 Jun 2024 2:30 pm
México en alerta por posible formación de dos ciclones, esta sería su ruta
Foto: Especial

La temporada de huracanes en México ya empezó y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene en alerta ante la […]

La temporada de huracanes en México ya empezó y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene en alerta ante la posible formación de dos ciclones tropicales que amenazan el país.

Conoce a continuación dónde se encuentran estos fenómenos meteorológicos y cuál sería su potencial ruta a continuación.

Temporada de huracanes 2024: ¿Cuántos ciclones afectarán en México?

SMN mantiene en vigilancia dos posibles ciclones en México

Te recomendamos este video

De acuerdo con un reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), actualmente se mantiene dos zonas en vigilancia que pueden desarrollar ciclones tropicales en el Océano Atlántico.

La primera zona de baja presión es al noreste de la Península de Florida, en Estados Unidos. Actualmente mantiene un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza aproximadamente a mil 740 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el noreste.

La segunda, es la posible formación de una zona de baja presión en el suroeste del Golfo de México, la cuál incrementa a 50% su probabilidad de desarrollo ciclónico.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1801592418304934073

Temporada de huracanes en el Atlántico sería la peor en décadas

La temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico, que comienza oficialmente este sábado, se prevé que sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 13 huracanes y la preocupación de que el número de ciclones que toquen tierra pueda ser el doble de lo habitual.

Es un pronóstico de predicción tan elevado que el administrador de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de EE.UU., Rick Spinard, señaló que se trata de “la perspectiva de temporada de huracanes más alta que la NOAA haya emitido jamás”.

La NOAA advirtió de que había un 85% de probabilidades de que la temporada ciclónica fuese superior a lo normal, con entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes. De ellos entre 4 y 7 de categoría mayor.

Son cifras que están muy por encima del promedio por temporada, que es de 14 tormentas con nombre y siete huracanes, tres de ellos de categoría mayor, y que de concretarse podría convertir la temporada ciclónica de este año en el Atlántico en una de las peores en décadas.

El Atlántico tendrá este año una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, entérate.
EFE

Ahora que ya sabes sobre la potencial llegada de dos ciclones a México, te puede interesar ¡Prepárate! ¿Cuándo iniciará la Canícula 2024 y dónde afectará más?

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Cocina de Marisquería ¡Descárgalo GRATIS!