Modalidad 40 del IMSS: Este es el monto máximo que puedes pagar en 2025

Toma en cuenta que este monto aumentará año con año hasta el 2030.
Acceder a una pensión justa y que garantice nuestro futuro en el retiro parece ser cada vez más complicado, por lo que alternativas como la Modalidad 40 del IMSS, conocida oficialmente como Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio del IMSS, se vuelven cada vez más atractivas.
Sin embargo, esta modalidad ha tenido algunas modificaciones para 2025, destacando el aumento en el porcentaje de aportaciones y el tope establecido para aquellas personas que quieran pagar la mayor cantidad de dinero buscando obtener la mejor pensión posible en el futuro.
Te recomendamos este videoPor ello, si estás pensando en inscribirte proximamente, aquí te presentamos todo lo que tienes que saber acerca del tope de pagos establecido en 2025, así como los requisitos fundamentales que debes cumplir para inscribirte.
Pensión Bienestar e IMSS o ISSSTE: ¿Puedes cobrar ambas a la vez?
¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS y a quien va dirigida?
La Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio es una modalidad que permite a las personas que fueron dadas de baja de su empresa continuar realizando aportaciones voluntarias al IMSS con la intensión de mejorar su pensión al momento del retiro.
Esta modalidad está especialmente dirigida a aquellas personas que forman parte de la Ley 73, pues el cálculo de su pensión depende directamente del promedio salarial registrado y el total de semanas cotizadas.
Además, aquellas personas que se encuentran cerca de iniciar su proceso de jubilación, pueden inscribirse para aumentar el número de semanas cotizadas y el salario promedio base.
Tope de pagos de la Modalidad 40 del IMSS en 2025
Para este 2025, la Modalidad 40 del IMSS ha tenido algunas modificaciones importantes, destacando el tope máximo de pagos en UMAs que las personas pueden aportar.
Según lo establecido, el salario base registrado para realizar las aportaciones será de máximo 25 veces el valor de la UMA, el cual es de $113.14 pesos diarios. Por otro lado, la tasa de contribución sufrió un aumento, pasando a ser del 13.347% del salario base elegido.
Con ello, queda establecido que el monto máximo mensual de aportaciones voluntarias es de $11,325 pesos, subiendo hasta $11,703 en los meses con 31 días. Este calculo se obtiene al multiplicar el valor de la UMA por 25 (que es el tope establecido) y el resultado por 30, que son los días del mes. Posteriormente, de ese resultado se obtiene el porcentaje máximo de aportaciones.
Además, es importante mencionar que el IMSS ha confirmado que el porcentaje continuará subiendo año con año para realizar un ajuste que finalizará en el 2030, alcanzando el 18.8% del salario base registrado.
Requisitos para inscribirse
Si estás interesado o interesada en formar parte de la Modalidad 40 del IMSS, aquí te compartimos los requisitos indispensables con los que debes cumplir:
- Haber causado baja en el régimen obligatorio del Seguro Social.
- Contar con al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años previos a la baja.
- Realizar la solicitud de inscripción dentro de los 5 años posteriores a la baja.
Además, es necesario contar con los siguientes documentos:
- CURP.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Correo electrónico.
Calendario de pagos MAYO 2025: TODAS las fechas para pensionados del IMSS e ISSSTE
El trámite de inscripción a la Modalidad 40 del IMSS se puede realizar directamente en el sitio web o de manera presencial en la subdelegación correspondiente, aunque para este caso será necesario presentar también original y copia de la identificación oficial vigente, un escrito libre solicitando la inscripción y un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.