Mujeres con Bienestar: ¿Puedes recibir el apoyo si vives con pareja pero no casada legalmente? Así lo detecta el sistema

Muchas mujeres podrían perder el apoyo por no cumplir con este detalle. Descubre si tu situación aplica y cómo evitar quedar fuera del programa.
Una de las preguntas más frecuentes entre las interesadas en el programa Mujeres con Bienestar tiene que ver con el estado civil. ¿Qué pasa si vives con tu pareja, pero no estás casada por lo civil?
La respuesta es clara: sí puedes acceder al programa, siempre que cumplas con ciertos requisitos.
Mujeres con Bienestar: ¿Puedes recibir el apoyo si vives con pareja pero no casada legalmente?
Te recomendamos este videoDe acuerdo con los lineamientos del programa, se toma en cuenta el concubinato como una figura válida. Es decir, si llevas más de dos años conviviendo con tu pareja de manera estable y continua, puedes ser considerada como elegible, incluso sin acta de matrimonio.
Mujeres con Bienestar Edomex ¿Cuándo habrá registro para nuevas beneficiarias?
Este criterio busca que mujeres en diferentes situaciones personales —no solo solteras o casadas— tengan acceso al apoyo económico si se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Mujeres con Bienestar: ¿Qué otros requisitos debo cumplir?
Además del estado civil, el programa Mujeres con Bienestar contempla una serie de requisitos que toda solicitante debe cumplir para acceder al beneficio:
Requisitos principales:
- Edad: Tener entre 18 y 62 años cumplidos al momento del registro.
- Residencia: Vivir en el Estado de México y contar con comprobante de domicilio actualizado.
- No recibir otros apoyos: No ser beneficiaria de otro programa social de nivel federal, estatal o municipal.
- Estado civil: Ser soltera, casada o en concubinato de al menos 2 años. Las mujeres solteras deben tener más de 25 años si no tienen hijos ni dependientes.
Adelanto confirmado: Mujeres con Bienestar Edomex pagará antes a estas personas en 2025
Si cumples con todos estos puntos, puedes iniciar tu proceso de solicitud sin importar si estás o no legalmente casada.
¿Dónde me registro para Mujeres con Bienestar?
El registro para el programa se realiza únicamente por medios oficiales. Actualmente, existen dos formas para iniciar el proceso:
- Sitio web del programa:
- Ingresa al portal oficial del Gobierno del Estado de México, en la sección de Mujeres con Bienestar.
- Llena el formulario con tu CURP, datos personales y de contacto.
- Módulos presenciales:
- Puedes acudir a los Módulos de Bienestar ubicados en distintos municipios mexiquenses.
- Ahí te orientarán sobre el proceso y te ayudarán con el registro, si no tienes acceso a internet.
Mujeres con Bienestar: ¿En qué bancos puedes retirar tu dinero sin pagar comisión? Lista completa
Es muy importante que no compartas tus datos personales en páginas no oficiales ni redes sociales. El trámite es gratuito y directo.
¿Cómo sacar la tarjeta de Mujeres con Bienestar?
Una vez que tu solicitud ha sido aprobada, el siguiente paso es recoger la tarjeta bancaria en la que recibirás el apoyo económico.
¿Qué necesitas para obtenerla?
- Haber recibido el mensaje de confirmación del programa con la fecha y lugar de entrega.
- Presentar una identificación oficial y tu CURP impresa.
- Acudir al módulo o sede indicada en el mensaje.
Con esta tarjeta podrás hacer retiros en el Banco del Bienestar sin comisión y también realizar compras en establecimientos participantes.
