Adiós a los dulces: Esta será la multa para padres por vender o comprar comida chatarra en escuelas

Las papitas y refrescos quedan fuera de las escuelas. Venderlos podría costarte más de 100 mil pesos en multa.
¿Eres de los que venden papitas, refrescos o dulces afuera de una escuela? ¡Ojo! A partir del 29 de marzo de 2025 entró en vigor una nueva normativa que podría costarte caro. La nueva ley establece una multa por vender comida chatarra en planteles escolares, una medida que busca frenar la obesidad infantil en México.
Este cambio forma parte del programa “Vida Saludable”, promovido por el Gobierno federal, y prohíbe totalmente la venta de alimentos ultraprocesados dentro y en los alrededores de escuelas de nivel básico, tanto públicas como privadas. Sí, incluso si solo pones un puesto con salsas, papas o refrescos, puedes ser sancionado.
Multa por vender comida chatarra: ¿Qué implica esta nueva regulación?
Te recomendamos este videoLa multa por vender comida chatarra en escuelas puede ir desde 10 mil hasta más de 113 mil pesos, según lo establecido en la Ley General de Educación. Esto aplica no solo para cooperativas escolares, sino también para personas que ofrezcan estos productos a las afueras de las instituciones educativas.
Es oficial: Gobierno de México prohibirá comida chatarra en escuelas
La SEP, en conjunto con autoridades sanitarias, lanzó una estrategia nacional que busca eliminar por completo la presencia de alimentos con bajo valor nutricional en las escuelas.
Esto incluye papas fritas, refrescos, jugos azucarados, chicharrones, dulces y más.
¿Qué alimentos están prohibidos?
De acuerdo con los lineamientos, los productos que ya no se podrán vender en los planteles escolares son:
- Papas fritas
- Jugos de caja o néctares
- Refrescos y bebidas azucaradas
- Hot dogs, pizzas y pasteles
- Chicharrones, cueritos y frutas en almíbar
La idea es reducir el acceso de los niños a productos altos en azúcar, sodio y grasa, que son causantes de enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.
¿Qué sí se puede vender?
Por otro lado, los alimentos permitidos son aquellos con alto valor nutricional, como:
- Frutas y verduras frescas
- Elotes, pasas y semillas naturales
- Yogur natural (sin azúcar añadida)
- Enfrijoladas, nopales y tortitas de frijoles o pollo
- Leguminosas, cereales integrales y bolillos chicos
Lista de TODA la comida chatarra en escuelas que la SEP prohibirá desde marzo
Estos productos deberán ofrecerse preparados de forma saludable y sin añadir grasas ni azúcares procesados. Además, se promueve el consumo de agua natural como bebida principal.
¿Quiénes deben acatar esta ley sobre comida chatarra?
Más de 200 mil escuelas de educación básica en México están obligadas a seguir este nuevo reglamento. Las cooperativas escolares, los encargados de venta dentro de las instituciones y hasta los puestos informales afuera de los planteles entran en esta medida.
Las autoridades ya comenzaron a notificar y capacitar a vendedores, maestros y directivos sobre lo que se permite y lo que no, además de compartir manuales descargables con toda la información necesaria
Si eres parte del comercio que opera dentro o cerca de escuelas, consulta los lineamientos oficiales publicados por la SEP. Adaptar tu menú a opciones saludables no solo te evitará una multa por comida chatarra, también te abrirá las puertas para seguir vendiendo sin problemas.