No solo portaplacas: estos artículos en tu auto están PROHIBIDOS y podrías recibir una multa de $5,657

El polarizado extremo, portaplacas ilegales y luces deslumbrantes pueden salirte muy caros en CDMX, según el Reglamento de Tránsito 2024.
Tener tu coche personalizado puede ser tentador, pero los artículos prohibidos según el Reglamento de Tránsito de la CDMX podrían costarte mucho más que un buen gusto estético. Desde un portaplacas “discreto” hasta un polarizado oscuro o unas luces LED que deslumbren, todo esto podría meterte en problemas y, de paso, vaciarte la cartera.
Y no es broma: las multas pueden alcanzar los $5,657 pesos, dependiendo del accesorio y la gravedad de la infracción. ¿Ya revisaste qué lleva tu coche?
¿Qué dice el reglamento sobre los artículos prohibidos?
Te recomendamos este videoEl Artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la CDMX establece claramente qué accesorios están fuera de la ley. El objetivo es mejorar la seguridad vial, evitar accidentes, facilitar la identificación vehicular y, en muchos casos, reducir la contaminación auditiva.
Aquí te dejamos los accesorios más comunes que podrían causarte una buena multa:
1. Portaplacas modificados
Aunque parezca inofensivo, usar portaplacas que dificulten la visibilidad (como micas polarizadas, láminas brillantes o marcos con luces) está totalmente prohibido. El motivo: impiden la correcta lectura de las placas por parte de las autoridades.
¡Atención conductores! Estos son los portaplacas que SÍ pueden usar sin recibir multas en CDMX
Multa: Entre $1,131 y $2,262 pesos.
2. Polarizado excesivo
¿Vidrios súper oscuros? Solo con justificación médica. El reglamento permite un máximo del 20% de oscurecimiento, y si no cumples, te espera una buena sanción.
Multa: De $2,262 hasta $3,394 pesos.
3. Faros que encandilan
Las luces LED o faros no regulados que ciegan a otros conductores son uno de los artículos prohibidos más comunes. No solo son molestos, también peligrosos.
Multa: De $1,131 a $2,262 pesos.
4. Escape modificado
¿Te gusta que tu coche “ruja”? Pues el ruido excesivo no está permitido. Cambiar el escape para que suene más fuerte es una infracción.
Multa: De $2,262 a $3,394 pesos.
5. Detectores de radar
Tener un antirradares para evitar las fotocívicas no es un truco, es una falta grave. Estos dispositivos están completamente prohibidos.
Multa: Hasta $5,657 pesos, la más alta de todas.

6. Bocinas alteradas
Cambiar el claxon por uno más llamativo o estridente puede parecer divertido, pero también es una violación al reglamento.
Multa: Entre $2,262 y $3,394 pesos.
¿Cómo tramitar placas para personas con discapacidad? Documentos, costo y paso a paso
7. Neumáticos metálicos o bandas de oruga
Este tipo de ruedas puede dañar el pavimento, por eso están en la lista de artículos prohibidos. Aunque no son comunes en autos particulares, sí se han visto en vehículos modificados.
Multa: De $2,262 a $3,394 pesos.
¿Qué pasa si me detienen con varios artículos prohibidos?
Ojo: las multas son acumulables. Si tu auto tiene más de un accesorio ilegal, el monto se suma. En casos graves, como polarizado extremo o placas ilegibles, las autoridades pueden remolcar tu vehículo.
Además, no hay descuentos ni “mordidas”: las multas deben pagarse en línea o en los módulos oficiales del gobierno.
¿Puedo usar portaplacas sin problemas?
Sí, siempre que no obstruya la visibilidad de tus placas. Evita materiales oscuros, brillos excesivos o marcos decorativos.
Lo importante es que las placas sean claras, visibles y sin reflejos que dificulten su lectura.