Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Nueva propuesta para la jornada laboral de 40 horas en 2025: Esto es lo que cambiará

Eduardo Espejo
13 Feb 2025 11:05 am
Nueva propuesta para la jornada laboral de 40 horas en 2025: Esto es lo que cambiará
Foto: piotr_marcinski en Depositphotos

Esta nueva propuesta viene con un cambio que no había sido comentado hasta ahora.

Uno de los temas más comentados y esperados por miles de trabajadores y trabajadoras de México es la implementación de la jornada laboral de 40 horas, la cual se viene discutiendo desde el 2023. Sin embargo, y pese a las diversas iniciativas que se han presentado, hasta ahora no se ha aprobado la reforma constitucional que permita a los trabajadores tener más tiempo de descanso durante la semana.

Esta situación podría cambian en los próximos días, pues desde la Cámara de Diputados se ha retomado el tema con la presentación, por parte de integrantes de Movimiento Ciudadano, de una nueva propuesta, la cual planeta un importante cambio que no se había tomado en cuentas hasta ahora.

Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Por qué fue cancelada? Esto es lo que sabemos

Movimiento Ciudadano presenta propuesta para la jornada laboral de 40 horas

Te recomendamos este video

La tarde de este miércoles 12 de febrero, integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, liderados por Patricia Mercado Castro, presentaron una nueva propuesta de reforma al Artículo 123 Constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Esta iniciativa busca garantizar que las y los trabajadores de México tengan acceso a un descanso digno, evitando tener complicaciones de salud generadas por el exceso de horas de trabajo y haciendo que las personas “dejen de tener una relación negativa con su trabajo”.

“México no ha ratificado el convenio sobre las 40 horas, el convenio número 47 que data de 1935. Hace 90 años que la OIT ha recomendado la jornada de 40 horas… Chile y Colombia han reducido la jornada recientemente y es hora de hacer lo propio” indicó.

https://twitter.com/BancadaNaranjaD/status/1889754479224099222

¿Cuáles son los cambios propuestos?

Esta nueva propuesta coincide con iniciativas anteriores que buscan otorgar dos días de descanso por cada cinco días laborados a la semana. Además, propone una jornada de trabajo de máximo 8 horas al día, alcanzando las 40 horas semanales en contraste con las 48 que se manejan en la actualidad.

Sin embargo, propone un cambio importante en cuanto al periodo de transición, pues plantea tener un plazo de 2 años para que las empresas ajusten sus organizaciones internas.

Durante este periodo, se realizarían los siguientes movimientos:

  • A partir de la entrada en vigor de la reforma, las empresas, tanto públicas como privadas, tendrán un periodo de dos años para ajustar su organización interna y evitar afectar sus operaciones.
  • Durante el primer año de vigencia, se implementa una jornada semanal de 5 días completos y un sexto día con trabajo de medio tiempo.
  • A partir del segundo año, los trabajadores comenzarían a gozar de dos días de descanso completos por cada cinco días laborados.

¿Cuándo entraría en vigor la jornada laboral de 40 horas?

Hasta ahora, no se ha establecido una fecha oficial para que se retome formalmente la discusión de la jornada laboral de 40 horas. Sin embargo, tanto la presidenta Sheinbaum como el representante de MORENA, Ricardo Monreal, han reafirmado su compromiso para que la reforma sea aprobada durante este 2025.

Jornada de 40 horas en México: ¿Subirá o bajará tu sueldo si haces home office?

Cabe destacar que esta es la sexta propuesta que se hace con respecto a la reducción de la jornada laboral, siendo MORENA, Movimiento, Ciudadano, Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, las organizaciones que han presentados los diversas iniciativas.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!