Nuevo programa Estufas del Bienestar: cómo solicitar el apoyo para cambiar tu cocina GRATIS

Si cocinas con fogón tradicional, podrías recibir una estufa gratuita. El programa Estufas del Bienestar ya arrancó y busca llegar a un millón de hogares.
El nuevo programa Estufas del Bienestar ya está en marcha y podría cambiar la forma de cocinar de miles de familias mexicanas. Esta iniciativa forma parte del llamado Plan México, lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y tiene como objetivo reducir el uso de fogones tradicionales, que afectan tanto la salud como al medio ambiente.
Con una inversión inicial de 500 millones de pesos, el gobierno federal busca instalar un millón de estufas eficientes en todo el país, especialmente en comunidades donde el uso de leña sigue siendo la norma para preparar alimentos.
¿Qué es el programa Estufas del Bienestar y por qué es importante?
Te recomendamos este videoLas Estufas del Bienestar son dispositivos diseñados para reemplazar los fogones abiertos. Aunque en muchos hogares rurales son parte de la vida diaria, el humo que generan puede causar enfermedades pulmonares, sobre todo en mujeres y niños que pasan más tiempo cerca del fuego.
Este programa no solo busca mejorar la salud en las viviendas, sino también proteger los bosques al reducir el consumo de leña, y de paso, aliviar el gasto familiar en combustible.
Café del Bienestar: ¿Cuánto costará y dónde podrás comprar la nueva ‘competencia’ de Nescafé?
Las nuevas estufas están basadas en un modelo desarrollado por estudiantes de la UNAM y, según las autoridades, pueden reducir hasta un 50% el humo dentro del hogar. Además, su diseño permite aprovechar mejor el calor para cocinar sin contaminar tanto.
¿Quiénes pueden acceder al programa Estufas del Bienestar?
No todas las personas califican para este beneficio, ya que está dirigido a los sectores con mayor vulnerabilidad. Según la Secretaría de Energía, estos son los requisitos para acceder al apoyo:
- Vivir en una comunidad indígena o rural.
- Ser mujer jefa de familia, es decir, responsable del hogar y su manutención.

El programa iniciará en 146 comunidades p’urhépechas de Michoacán, pero se irá ampliando gradualmente a otras regiones del país donde las condiciones lo justifiquen.
¿Cómo se puede solicitar la estufa gratuita?
Hasta el momento no se ha abierto un registro en línea ni una convocatoria pública. Lo que sí se sabe es que el proceso de selección se hará directamente en las comunidades, probablemente mediante un censo casa por casa, donde se identifiquen a las familias con mayor necesidad.
Pensión Hombres Bienestar inicia entrega de tarjetas: Estos son los lugares para recogerlas
Es probable que los servidores de la nación o brigadas locales sean los encargados de aplicar encuestas, revisar condiciones del hogar y registrar a las posibles beneficiarias.
¿Qué beneficios ofrece esta estufa eficiente?
Además del ahorro en leña y del impacto positivo en la salud, las estufas del programa:
- Evitan quemaduras accidentales.
- Disminuyen enfermedades respiratorias.
- No generan humo en interiores.
- Son fáciles de usar y mantener.
Si vives en una comunidad rural o indígena y cumples con los requisitos, el programa Estufas del Bienestar podría llegar pronto a tu hogar. Mantente atenta a las visitas en tu localidad y no dudes en preguntar a las autoridades locales sobre este apoyo.