NUEVOS Vales del Bienestar: ¿Quiénes pueden recibirlos y cuáles son los requisitos?

Conoce los requisitos, servicios disponibles y cómo obtenerlos.
La Secretaría de Bienestar ha introducido recientemente los Vales del Bienestar, un apoyo adicional destinado a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad permanente en México. Pero, ¿quiénes son elegibles para recibir estos vales y cuáles son los requisitos?
A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre este nuevo beneficio.
¿Quiénes son elegibles para los Vales del Bienestar?
Te recomendamos este videoLos Vales del Bienestar están dirigidos específicamente a beneficiarios del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente que tengan entre 0 y 17 años de edad. Este programa otorga una pensión bimestral de 3,200 pesos a personas con discapacidad permanente.
Los nuevos vales complementan este apoyo económico, permitiendo a los beneficiarios acceder a servicios adicionales de salud y rehabilitación.
Pensión Bienestar: ¿No has retirado todo tu pago? Estas son las consecuencias que podrías tener
¿Qué servicios cubren los Vales del Bienestar?
Los beneficiarios pueden utilizar los Vales del Bienestar en instituciones públicas y privadas para obtener los siguientes servicios:
- Consultas o valoraciones médicas: Atención especializada para evaluar y dar seguimiento a la condición del beneficiario.
- Terapias de educación para la inclusión: Sesiones diseñadas para facilitar la integración educativa y social.
- Sesiones de rehabilitación: Tratamientos orientados a mejorar o mantener las capacidades físicas y funcionales.
- Otros servicios relacionados: Incluye cualquier otro servicio que contribuya al bienestar del beneficiario y que esté contemplado en los acuerdos establecidos por la Secretaría de Bienestar.
Proceso de entrega y uso de los Vales del Bienestar
La entrega de los vales se realizará de manera semestral y dependerá de la disponibilidad presupuestaria. Los padres o tutores de los menores beneficiarios recibirán, junto con los vales, un Carnet para mi Bienestar, en el cual se registrará la asistencia a cada sesión o servicio recibido.
Lista de razones por las que te pueden retirar la Pensión Bienestar en 2025
Al acudir a las instituciones de salud participantes, los padres o tutores deberán presentar los vales correspondientes para acceder a los servicios. Además, en casos donde la discapacidad del beneficiario lo requiera, se ofrecerá apoyo para el traslado hacia y desde el centro de atención.
Es importante destacar que si el beneficiario cumple 18 años durante el semestre, recibirá los vales correspondientes a todo el periodo. Sin embargo, esta será la última entrega de vales, ya que a partir de la mayoría de edad, el apoyo se modifica según las reglas del programa.
Requisitos para obtener los Vales del Bienestar
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser beneficiario activo del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
- Tener entre 0 y 17 años de edad.
- Presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del beneficiario.
- Acta de nacimiento del beneficiario.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).
- Certificado médico que acredite la discapacidad permanente, emitido por una institución pública de salud.
Proceso de registro para nuevos beneficiarios
Si aún no formas parte del programa y deseas inscribirte para obtener la pensión y los vales, puedes hacerlo durante los periodos de registro establecidos por la Secretaría de Bienestar. Actualmente, las inscripciones están abiertas del 17 al 28 de febrero de 2025 en 2,180 módulos de atención distribuidos en todo el país.
Pensión Mujeres Bienestar ¿Quienes pueden inscribirse antes de que termine febrero?
Para ubicar el módulo más cercano a tu domicilio, puedes consultar el sitio oficial de la Secretaría de Bienestar o comunicarte a los números de atención disponibles. Es recomendable acudir con toda la documentación requerida para agilizar el proceso de inscripción.