OJO: estas personas NO podrán acceder al programa de Vivienda del Bienestar

El programa de Vivienda del Bienestar 2025 tiene reglas claras. Estas son las personas que no podrán ser beneficiarias.
El programa de Vivienda del Bienestar busca mejorar las condiciones de vida de miles de familias mexicanas que viven en zonas marginadas o con alto rezago. Sin embargo, aunque la convocatoria es amplia, no todas las personas califican para recibir este apoyo.
Si estás pensando en registrarte, es importante que conozcas los criterios de exclusión para no llevarte una sorpresa. Aquí te explicamos quiénes no podrán acceder al programa de Vivienda del Bienestar y qué necesitas para ser considerado.
Registro Vivienda para el Bienestar 2025
Te recomendamos este videoEl proceso de inscripción al programa de Vivienda del Bienestar está pensado para priorizar a quienes realmente lo necesitan. Para ello, se establecieron una serie de requisitos clave. Pero también se definieron claramente los perfiles que no podrán participar en esta iniciativa.
Por ejemplo, si ya cuentas con un crédito activo de Infonavit o Fovissste, automáticamente quedas fuera del programa. El objetivo es apoyar a quienes no han tenido acceso previo a una vivienda mediante algún otro esquema.
Tampoco podrás inscribirte si ya eres propietario de una casa, o si no puedes comprobar que has vivido por al menos cinco años en la comunidad donde deseas recibir el apoyo.
¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar 2025?
El programa de Vivienda del Bienestar forma parte de las políticas sociales orientadas a garantizar el derecho a una vivienda digna. Está dirigido especialmente a familias de bajos ingresos, con ingresos mensuales que van de uno a dos salarios mínimos.
Su enfoque es comunitario y se prioriza a personas en situación de vulnerabilidad, como:
- Mujeres jefas de familia
- Jóvenes estudiantes
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Miembros de pueblos originarios
Lista de personas que NO podrán obtener una casa en el programa de Vivienda del Bienestar
Además, la ayuda se canaliza principalmente a regiones con alta marginación o que han sido afectadas por fenómenos naturales, como huracanes o sismos.
Requisitos para ser beneficiario
Si cumples con los siguientes puntos, podrías ser candidato para el programa de Vivienda del Bienestar en 2025:
- Tener 18 años o más
- Contar con comprobante de ingresos mensuales entre uno y dos salarios mínimos
- Vivir en una zona considerada vulnerable
- No ser dueño de otra vivienda (se requiere certificado de no propiedad)
- Tener residencia comprobable en la comunidad por al menos cinco años
- Estar incluido en el censo oficial de población objetivo
Cumplir estos criterios no garantiza el apoyo, pero sí es el primer filtro para poder participar en las convocatorias y ser tomado en cuenta.
¿Y si no califico?
Si no puedes acceder al programa de Vivienda del Bienestar por alguna razón, existen otros apoyos federales o estatales que podrías considerar. Programas como Mejoramiento Urbano o Reconstrucción de Vivienda también ofrecen alternativas para quienes no cuentan con casa propia.
Antes de hacer cualquier trámite, asegúrate de revisar los lineamientos oficiales y verifica que cumples con todos los requisitos. Así evitarás perder tiempo y te enfocarás en la opción que más se ajuste a tu situación.