Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Palabras prohibidas por el SAT en transferencias bancarias: guía actualizada 2025

Barbara Garcia
07 Abr 2025 1:30 pm
Palabras prohibidas por el SAT en transferencias bancarias: guía actualizada 2025
Foto: Pixabay.

¿Pusiste “droga” de broma en una transferencia? El SAT lo podría tomar en serio. Conoce las palabras que debes evitar en 2025.

Si eres de los que pone cosas como “para sobornos” o “coc4ína” en la descripción de una transferencia bancaria solo por diversión, más vale que pares. Las palabras prohibidas por el SAT no son un tema menor, y aunque parezcan bromas inofensivas, podrían meterte en problemas con Hacienda.

Desde hace algunos años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) viene monitoreando las descripciones en los movimientos bancarios. ¿La razón? Detectar posibles actividades ilegales, fraudes fiscales o ingresos que no coinciden con lo declarado. Y ahora, en 2025, la lista se ha actualizado.

¿Cuáles son las palabras prohibidas por el SAT?

Te recomendamos este video

El SAT advierte que cualquier término relacionado con delitos, actividades ilegales o temas sensibles podría generar una alerta automática en el sistema. Algunas de las palabras que debes evitar sí o sí son:

  • Droga
  • Fraude
  • Apuesta
  • Armas
  • Secuestro
  • Asesinato
  • Robo
  • Lavado de dinero
  • Soborno
  • Palabras de índole sexual

No importa si lo haces en broma, estas palabras pueden activar mecanismos de revisión interna. Incluso si todo está en orden con tus cuentas, usar términos de este tipo podría complicarte la vida innecesariamente.

¿Qué mejoras hizo el SAT para la presentación de laDeclaración anual?

Palabras prohibidas por el SAT: ¿Qué consecuencias puede tener usar estas palabras?

El uso de palabras prohibidas por el SAT no garantiza que recibirás una multa, pero sí puede iniciar un proceso de revisión. Estos son algunos escenarios posibles:

  • Investigación fiscal: El SAT y la Secretaría de Hacienda podrían revisar tus movimientos financieros para asegurarse de que todo tenga justificación legal.
  • Solicitud de comprobantes: Si te investigan, deberás presentar facturas, contratos, o cualquier documento que acredite la legalidad de esa transacción.
  • Multas o sanciones: En caso de que no puedas justificar el origen o destino del dinero, podrías enfrentar penalizaciones económicas.

Por eso, aunque parezca exagerado, evitar bromas con tus transferencias es lo más sensato.

¿Qué sí puedes escribir en los conceptos de pago?

Para no levantar sospechas y mantener tus movimientos en orden, el SAT recomienda ser claro, directo y específico. Aquí algunos ejemplos de conceptos seguros:

  • Pago de renta
  • Compra de insumos
  • Reembolso de gastos
  • Pago de servicios
  • Pago a Juan Pérez por diseño gráfico

Además, utiliza nombres reales del beneficiario y no apodos como “El Rayo”, “La Tía Chonita” o “El patrón”. Detalla si es posible el número de factura o folio de referencia. Así evitarás confusiones y todo estará perfectamente identificado.

SAT: ¿cuál es el monto máximo que puedes recibir en transferencias sin problemas fiscales en 2025?

Recomendaciones finales para evitar problemas con el SAT

  • No bromees con el concepto de pago.
  • Revisa dos veces lo que escribes antes de enviar dinero.
  • Guarda comprobantes y facturas, incluso si no son fiscales.
  • Consulta con un contador si manejas cantidades grandes o frecuentes.

Las palabras prohibidas por el SAT no son un mito, y sí pueden hacer que tus finanzas entren en revisión solo por escribir algo inapropiado. No pongas en juego tu tranquilidad por una broma de dos segundos. Tu cuenta bancaria también necesita que la cuides con cabeza fría.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?