Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

PAN propone cambiar el nombre del país a ‘México’ en lugar de ‘Estados Unidos Mexicanos’

Barbara Garcia
24 Feb 2025 1:41 pm
PAN propone cambiar el nombre del país a ‘México’ en lugar de ‘Estados Unidos Mexicanos’
Foto: Especial.

Descubre los motivos detrás de esta iniciativa y su impacto en la identidad nacional.

El Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado una iniciativa en la Cámara de Diputados para cambiar el nombre del país, eliminando la denominación oficial de “Estados Unidos Mexicanos” y dejando únicamente “México”.

De acuerdo con la diputada Kenia López Rabadán, quien impulsa la propuesta, este ajuste ayudaría a reforzar la identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear el nombre del país con su uso común tanto a nivel nacional como internacional.

‘Estados Unidos Mexicanos’ ¿Por qué se quiere cambiar el nombre del país?

Te recomendamos este video

Desde 1824, la Constitución establece que el nombre oficial de México es “Estados Unidos Mexicanos”, reflejando la estructura federal del país, inspirada en el sistema estadounidense.

Sin embargo, López Rabadán argumenta que el nombre “México” es el que realmente identifica a los ciudadanos y es el más utilizado en organismos internacionales como la ONU y la OEA.

Sheinbaum dice que Google “está mal” por su carta en la que defiende el ‘Golfo de América’

Además, señala que este cambio no afectaría la estructura política ni el federalismo, pues el país seguiría siendo una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos. La intención es únicamente simplificar y fortalecer la identidad nacional, sin alterar la división territorial ni los poderes de gobierno.

Resistencia al cambio y argumentos en contra

La idea de cambiar el nombre del país ha sido debatida en varias ocasiones y ha enfrentado resistencia de diferentes sectores políticos e históricos. Para muchos, la denominación actual representa la base sobre la que se construyó la nación tras la Independencia y cambiarla podría interpretarse como una alteración innecesaria a la estructura federal.

Además, el proceso de modificación implicaría una serie de ajustes administrativos y financieros, como la actualización de documentos oficiales, billetes, monedas y sellos gubernamentales. También existe la preocupación de que el cambio pueda desatar un debate más profundo sobre la organización del país y su sistema de gobierno.

Google podría enfrentar multa millonaria en México por el ‘Golfo de América’: esta es la suma

No es la primera vez que se propone el cambio

A lo largo de la historia, cambiar el nombre del país ha sido una iniciativa recurrente en la política mexicana.

En 2012, el expresidente Felipe Calderón propuso una reforma similar para eliminar “Estados Unidos Mexicanos” y dejar solo “México”, aunque no tuvo éxito. En 2010, el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado también intentó realizar la modificación sin obtener los votos suficientes.

Históricamente, el país ha tenido distintas denominaciones. En 1814 se le llamó “América Mexicana”, en 1824 se utilizó el término “Nación Mexicana”, y en 1857 se le conoció como “República Mexicana”. Sin embargo, el nombre actual ha perdurado por más de 200 años.

¿Qué sigue para esta iniciativa?

El Congreso de la Unión deberá analizar la viabilidad de la propuesta y someterla a discusión.

Si la iniciativa avanza, requerirá modificaciones constitucionales que necesitarán el respaldo de la mayoría de los legisladores y de los congresos estatales.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?