Pemex presenta plan de trabajo 2025-2030: Sin gasolinazos ni despidos de personal

Estas serán las estrategias que se implementarán en Pemex durante la actual administración.
Este miércoles 12 de febrero, durante la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con la Secretaria de Energía, Luz Elena Gonzáles y el Director de Pemex, Víctor Rodríguez, presentaron cuál será el plan de trabajo para Petróleos Mexicanos durante este sexenio.
En su presentación, la titular de SENER, destacó que con este plan se busca obtener la recuperación del sector hidrocarburos, el cual fue duramente castigado en el periodo neoliberal. Según lo indicado por la funcionaria, Pemex pasó de 2013 a 2018 a ser la petrolera más endeudada del mundo, creciendo la deuda a más del 100% y reduciendo la inversión en 55%.
Te recomendamos este videoPor ello, con el impulso de las nuevas reformas presentadas hace algunos días, y con la implementación de este nuevo plan de trabajo, la institución recuperará la iniciativa en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. Además, los cambios permitirán contar con una estrategia financiera sólida, ayudando a administrar los vencimientos de capital, de la deuda financiera y de la deuda de proveedores.
¿Cuánto ganará un despachador de gasolina de PEMEX en 2025?
Plan de trabajo de Pemex 2025-2030
Por su parte, el director de Petróleos Mexicanos indicó que este plan de trabajo girará en torno a 6 funciones modulares, las cuales son:
- Productiva: Que busca aprovechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión a largo plazo.
- Seguridad energética: Que busca garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible.
- Bienestar: Que busca apoyar a los programas sociales y ayudar a las comunidades donde se trabaja: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Puebla, Chiapas, Hidalgo, y lugares donde se encuentren terminales de distribución.
- Económica: Que busca aportar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública.
- Ambiental: Que busca operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural.
- Transición energética: Que busca incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones.
Además, se incorpora también una séptima estrategia, la cual ayudará a financiar todos los proyectos planteados.
Las estrategias a detalle
Dentro de su presentación, el funcionario presentó algunos detalles de las distintas estrategias que se llevarán a cabo, destacando los siguientes:
- Incrementar las reservas petroleras para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado a través de la perforación de 269 pozos exploratorios en 6 proyectos estratégicos. Para este proyecto se invertirán 220 mil millones de pesos.
- Producir hasta 1.8 millones de barriles diarios a lo largo del sexenio, realizando más de 2 mil perforaciones y 1,300 reparaciones mayores. Para este proyecto se invertirán 1.6 billones de pesos y se estima obtener un ingreso de hasta 5 billones de pesos.
- Aumentar la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios, realizando más de 1,000 perforaciones y 970 reparaciones mayores. Para este proyecto se invertirán 238 mil millones de pesos, proyectando un ingreso generado de 1.9 billones de pesos.
- Tener autosuficiencia en gasolina y diesel, descartando nuevos gasolinazos y manteniendo su precio por debajo de los 24 pesos por litro.
- Aumentar la producción de fertilizantes para dejar de depender de las importaciones, buscando elaborar 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 toneladas de urea. Para este proyecto se invertirán más de 8 mil millones de pesos.
¿Quieres deducir gasolina ante el SAT en 2025? Así debes pagarla en 2025
Por su parte, la presidenta Sheinbaum indicó que no se planea llevar a cabo ningún recorte en el personal ni modificar salarios y funciones operativas. Sin embargo, reafirmó que aún habrán disminuciones en los salarios de la parte corporativa y en la burocracia central.
