Pensión Las Jefas del Hogar: Lista de personas que deben registrarse entre el 17 y el 22 de febrero

Si eres jefa de familia y vives en Iztapalapa, aún puedes registrarte en la Pensión Las Jefas del Hogar.
La Pensión Las Jefas del Hogar es un apoyo dirigido a mujeres de entre 35 y 56 años que viven en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Iztapalapa. Este programa otorga 2 mil pesos distribuidos en cinco pagos bimestrales(abril, junio, agosto, octubre y diciembre), con el objetivo de brindar un respaldo económico a quienes son el principal sostén de su familia.
Si estás interesada en recibir este beneficio, es importante que te registres en las fechas correspondientes. A continuación, te explicamos quiénes deben acudir del 17 al 22 de febrero y qué documentos necesitas presentar.
¿Quiénes deben registrarse del 17 al 22 de febrero en la Pensión Las Jefas del Hogar?
Te recomendamos este videoEl registro presencial ya comenzó, pero aún hay oportunidad de inscribirse. Para hacerlo, las interesadas deben acudir a uno de los 115 módulos habilitados por la alcaldía, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
El registro se realiza según la inicial del primer apellido. Estas son las fechas correspondientes:
- Lunes 17 de febrero: A, B, C
- Martes 18 de febrero: D, E, F, G, H
- Miércoles 19 de febrero: I, J, K, L, M
- Jueves 20 de febrero: N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes 21 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- Sábado 22 de febrero: Registro general para cualquier letra (en caso de no haber podido acudir en su fecha correspondiente).

Si por algún motivo no puedes asistir en la fecha indicada, los sábados están abiertos para que cualquier persona interesada pueda completar su inscripción.
Lista de personas que NO podrán obtener una casa en el programa de Vivienda del Bienestar
Requisitos para registrarse en la Pensión Las Jefas del Hogar
Para completar el registro, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial: Credencial de elector vigente con domicilio en Iztapalapa.
- Comprobante de domicilio: No mayor a tres meses, que demuestre que resides en Iztapalapa.
- CURP: En caso de que no aparezca en la credencial del INE.
- Carta bajo protesta de decir verdad y estudio socioeconómico: Para comprobar la situación de vulnerabilidad.
- Cédula de solicitud de registro: Se proporciona en el módulo de atención.
- Acta de nacimiento de al menos una hija o hijo: Para acreditar que la solicitante es jefa de familia.
¿Dónde se realiza el registro?
Las interesadas deben acudir a los módulos de registro habilitados en la alcaldía Iztapalapa. Es recomendable verificar con anticipación cuál es el módulo más cercano a tu domicilio para facilitar el trámite.