Plan Nacional de Desarrollo: Así podrás participar y presentar tus propuestas
Los foros de planeación iniciarán este lunes 6 de enero y se podrán seguir de forma presencial y digital.
Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes 3 de enero, el Subsecretario de Hacienda Edgar Armando Zamora, y el Coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, presentaron la planeación para el nuevo Plan Nacional de Desarrollo del periodo 2024-2030.
En esta planeación destacan que, por primera vez, todos los ciudadanos mexicanos tendrán la oportunidad de participar en la planeación de las estrategias prioritarias para el gobierno de Claudia Sheinbaum. Esto mediante la creación de distintos foros alrededor del país, los cuales buscan que todos los sectores de la población participen de forma activa.
Claudia Sheinbaum nombra a Cuitláhuac García como director de CENAGAS
¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo?
Te recomendamos este videoSe trata de la guía en la que el Gobierno de México se basa para definir las prioridades en materia económica, social y también política durante el sexenio.
Para esta administración, se busca que todos los sectores de la sociedad mexicana tengan participación, desde organizaciones obreras, campesinas y de la sociedad civil, hasta jóvenes, mujeres, personas adultas mayores y también personas con discapacidad.
Esta planeación contará con 4 ejes generales y 3 transversales, los cuales son:
- Generales:
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
- Desarrollo con bienestar y humanismo.
- Economía moral y trabajo.
- Desarrollo sustentable.
- Transversales:
- Igualdad sustantiva y derecho de las mujeres.
- Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional.
- Derecho de las comunidades indignas y afromexicanas.
Foros de planeación
Para garantizar la participación de todos los mexicanos en la creación del Plan Nacional de Desarrollo, el Coordinador Jesús Ramírez Cuevas anunció la creación de foros de participación y discusión en 24 distintas entidades del país.
Estos foros contarán con la participación de varias entidades públicas como el CONAPRED, el INPI, la Marina, la Procuraduría Agraria y el IMJUVE. El primero de ellos se llevará a cabo este lunes 6 de enero en Tijuana, Baja California y el eje que se tomará es el de Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
Estos foros se extenderán hasta el domingo 19 de enero, donde finalizarán en Morelia, Michoacán con el Foro de las Comunidades Indígenas y Pueblos Afroamericanos y la participación del INPI.
Además, el funcionario también anunció que se podrá participar de manera digital a través de la página web planeandojuntos.gob.mx la cual estará habilitada a partir del 6 de enero y en la que se podrán ingresar las distintas propuestas que se tengan y las expectativas de los resultados que se esperan obtener.
¿Es Gas Bienestar el más barato este 2025? Te decimos precio y cómo pedirlo en CDMX
Con esto, se espera reforzar la transformación del llamado Humanismo Mexicano en el que se pone al ciudadano en el centro del poder y se busca que participe de manera más activa, tanto en la creación de propuestas como en la verificación de los resultados.