¿Porqué el 15 de mayo se celebra el Día del Maestro? Este es su origen

En esta fecha se reconoce la labor y esfuerzo de las y los docentes en la educación de los jóvenes mexicanos.
Como cada año, este 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, una festividad que busca reconocer la labor y esfuerzo de las y los docentes en la educación de los jóvenes mexicanos.
Se trata de una celebración muy reconocida en el país, sobre todo dentro de las escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación Publica (SEP). Sin embargo, pocas personas conocen su origen y porqué se escogió esta fecha, por lo que aquí te compartimos la información.
¿Quienes trabajan y quienes descansan el 15 de mayo? Esto dice la ley sobre el Día del Maestro
Origen del Día del Maestro en México
Te recomendamos este videoEl origen de esta celebración en México se remonta a 1917, cuando el entonces Presidente de México, Venustiano Carranza, decretó de manera oficial que cada 15 de mayo se honrara y reconociera la labor de las y los docentes en el país.
Esta fecha coincide con la celebración de la fiesta de San Juan Bautista de La Salle y el aniversario de la toma de Querétaro, el cual marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano comandada por Maximiliano de Habsburgo, y la consolidación de la República en México.
Día Mundial de los Docentes
A pesar de que en México la celebración a los maestros se realiza cada 15 de mayo, a nivel internacional, desde 1994, la UNESCO estableció que el Día Mundial de los Docentes se celebre cada 5 de octubre.
Sin embargo, aunque se trata de una celebración oficial, la fecha es mucho menos reconocida en nuestro país, por lo que las diferentes autoridades e instituciones educativas siguen dando mayor relevancia a la celebración nacional de mayo.
SEP suspende clases por el Día del Maestro
Para este 2025, el calendario oficial de la SEP establece que el 15 de mayo las labores se suspenden en todas las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, dando un día extra de descanso a las y los maestros para celebrar su día.
Además, durante los días previos, se realizan diversos protocolos en las escuelas donde se reconoce a los docentes y se entregan premios y reconocimientos a las y los maestros que más hayan destacado en su labor.
¡Toma precauciones! Calles cerradas por la megamarcha de la CNTE este 15 de mayo
Sin embargo, la situación del país también ha hecho que diversas organizaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hagan de este día una fecha de protesta y exigencia de mejores condiciones al gobierno nacional, realizando eventos masivos como marchas, plantones y huelgas.
