Prohiben Coca-Cola en Hidalgo: así serán las multas y sanciones si la consumes

La comunidad de Cantinela, Hidalgo, prohibió la venta y consumo de Coca-Cola.
La prohibición de Coca-Cola en Hidalgo ha generado sorpresa y polémica en la comunidad de Cantinela, ubicada en el municipio de Ixmiquilpan. Las autoridades locales han determinado que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la famosa refresquera, así como de la cerveza Corona.
Esta medida no solo afecta a comerciantes, sino también a consumidores, quienes podrían enfrentar multas de hasta cinco mil pesos en caso de no acatar la nueva disposición.
¿Por qué prohibieron Coca-Cola en Hidalgo?
Te recomendamos este videoEl comunicado oficial no detalla las razones específicas de esta prohibición, pero han surgido diversas versiones al respecto.
Se especula que el delegado de Cantinela podría haber negociado con otra empresa refresquera para que brindara apoyo a la comunidad a cambio de la exclusión de Coca-Cola y los productos de Grupo Modelo. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente.
¿Cuánto paga Coca-Cola? Conoce los sueldos de sus empleados en 2024 y 2025
Otro de los posibles motivos detrás de la medida es que las empresas afectadas no han contribuido a la comunidad ni han generado beneficios directos para los habitantes, lo que habría llevado a las autoridades locales a tomar esta drástica decisión.
Multas y sanciones por consumir Coca-Cola en Hidalgo
Según el aviso colocado en espacios públicos, cualquier persona que incumpla la prohibición, ya sea vendiendo o comprando productos de Coca-Cola y Corona, será sancionada con una multa de hasta 5,000 pesos.
Las sanciones aplican sin distinción a:
- Comerciantes que ofrezcan estos productos en sus establecimientos.
- Personas que los compren dentro de la localidad.
- Cualquier otra forma de comercialización dentro del territorio de Cantinela.
Es importante señalar que esta medida no afecta la venta en otras comunidades de Hidalgo, pero sí representa un precedente en cuanto a regulaciones comunitarias impuestas bajo el sistema de usos y costumbres.
¿Qué dicen los habitantes de Cantinela?
Para los residentes de esta comunidad, la prohibición de Coca-Cola en Hidalgo no resulta extraña, ya que en esta zona es común que las autoridades locales impongan reglas que pueden diferir de las leyes estatales o federales.
En el pasado, otras localidades han restringido la entrada de camiones repartidores de ciertas marcas, y también han impuesto multas por incumplimiento de faenas comunitarias o por diferencias religiosas.
Coca-Cola pirata: Señales para identificarla y van más allá del sabor
Algunas personas han mostrado su apoyo a la medida, argumentando que el consumo de bebidas azucaradas representa un problema de salud pública. Este tipo de regulaciones han sido impulsadas en diferentes partes del país con el fin de reducir el consumo de productos con alto contenido de azúcar y mejorar la alimentación de la población.