¿Puedes quedar de por vida en el Buró de Crédito? Esto debes saber

El Buró de Crédito no guarda tu historial de deudas de por vida, pero hay plazos específicos para eliminarlas.
Si alguna vez te has preguntado si es posible quedar registrado de por vida en el Buró de Crédito, la respuesta es no. Según la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, las deudas no permanecen indefinidamente en los registros del Buró de Crédito, sino que se eliminan después de cierto tiempo.
Sin embargo, es importante entender cómo funcionan estos plazos y qué puedes hacer para mejorar tu historial crediticio.
¿Cuánto tiempo permanece una deuda en el Buró de Crédito?
Te recomendamos este videoEl tiempo que una deuda permanece en el Buró de Crédito depende de su monto. Este plazo se mide en Unidades de Inversión (UDIS), una medida utilizada para ajustar el valor del dinero frente a la inflación. A continuación, te explicamos cuánto tiempo tardan en eliminarse las deudas según su cantidad:
- Menos o igual a 25 UDIS (aproximadamente $206 pesos): Se eliminan después de un año.
- De 25 UDIS hasta 500 UDIS (aproximadamente $4,121 pesos): Se eliminan después de dos años.
- De 500 UDIS hasta 1,000 UDIS (aproximadamente $8,241 pesos): Se eliminan después de cuatro años.
- Más de 1,000 UDIS (aproximadamente $8,241 pesos): Se eliminan después de seis años, siempre y cuando se cumplan estas condiciones:
- La deuda es menor a 400,000 UDIS (aproximadamente $1,648,400 pesos).
- No está en proceso judicial.
- No hay fraude relacionado con la deuda.
¿Necesitas dinero? Estas son 5 entidades que te pueden prestar sin revisar buró de crédito
Si una deuda supera 50,000 pesos, se mantiene registrada hasta por seis años, pero solo si no está en juicio ni relacionada con fraude.
¿Cómo salir del Buró de Crédito antes del tiempo estipulado?
Si bien las deudas desaparecen después de un cierto período, hay formas de mejorar tu historial antes de que se eliminen. Para ello, puedes considerar lo siguiente:
- Pagar la deuda por completo: Una vez liquidada, el Buró de Crédito reflejará que ya no tienes adeudos. Esto no elimina la deuda de inmediato, pero mejora tu calificación ante los bancos.
- Negociar con la institución financiera: Muchos acreedores ofrecen reestructuraciones o descuentos para liquidar una deuda de forma más accesible.
- Evitar “soluciones mágicas”: Existen servicios que prometen eliminar tu historial crediticio a cambio de dinero, pero estos pueden ser fraudulentos y empeorar tu situación.
- Revisar tu historial regularmente: Puedes solicitar tu reporte de crédito gratis una vez al año en el sitio del Buró de Crédito y verificar que la información sea correcta.
¿Qué pasa si mi deuda sigue en el Buró de Crédito?
Aunque el Buró de Crédito elimina las deudas después de los plazos establecidos, las instituciones financieras pueden tener sus propios registros internos. Es decir, aunque tu historial se limpie, algunos bancos podrían seguir considerando tu comportamiento pasado al evaluar una nueva solicitud de crédito.
Buró de Crédito: ¿qué sucede con las deudas cuando una persona fallece?
Por eso, lo más recomendable es mantener un historial positivo, pagar a tiempo y, si tienes deudas pendientes, negociar con tu banco antes de dejar que pase demasiado tiempo.
Consejos para mejorar tu historial crediticio
Si has tenido problemas con tu historial en el Buró de Crédito, aquí hay algunas recomendaciones para recuperar la confianza de los bancos y mejorar tu puntuación:
- Solicita créditos pequeños y págales a tiempo (como tarjetas departamentales o servicios a meses sin intereses).
- Evita endeudarte más de lo que puedes pagar, manteniendo tu deuda por debajo del 30% de tu ingreso.
- No te atrases en los pagos, ya que los retrasos quedan registrados y afectan tu puntaje.
- Verifica que las deudas que ya pagaste se reflejen correctamente en tu historial.