¿Puedes tramitar licencia de conducir permanente si debes fotomultas? Esto dicen las nuevas reglas

Si quieres tramitar la licencia permanente, primero revisa si debes fotomultas. Esto podría frenarte en el proceso. Aquí te decimos por qué y cómo solucionarlo.
Muchos conductores en la Ciudad de México han mostrado interés por obtener la licencia de conducir permanente, que fue reactivada recientemente tras años de estar fuera de circulación. Sin embargo, hay un detalle importante que puede frenar tu trámite: tener fotomultas pendientes.
De acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), uno de los requisitos para obtener esta licencia es no contar con infracciones de tránsito vigentes, incluidas aquellas captadas por cámaras, como las fotomultas. Si tienes alguna pendiente de pago, no podrás avanzar en el proceso.
¿Qué requisitos debes cumplir para obtener la licencia permanente?
Te recomendamos este videoPara iniciar el trámite de la licencia de conducir permanente en la CDMX, debes cumplir con lo siguiente:
- No tener sentencias por delitos viales.
- No haber infringido el programa “Conduce sin Alcohol”.
- No tener multas de tránsito activas, incluyendo las generadas por cámaras (fotocívicas o fotomultas).
- Ser mayor de edad y contar con una licencia tipo A vigente (en caso de renovación).
Licencia de conducir permanente llega a Morelos: esto te costará tramitarla
Estos requisitos buscan que solo los conductores con historial limpio puedan acceder a este beneficio de por vida.
¿Cómo saber si tienes fotomultas o adeudos?
Antes de iniciar el trámite, puedes verificar tu estatus desde el sitio oficial de la Semovi o directamente en el portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX, ingresando la placa de tu vehículo. Ahí se mostrará si tienes:
- Fotomultas pendientes.
- Multas por exceso de velocidad, uso del celular, no respetar semáforos, entre otras.
- Puntos restados del sistema de fotocívicas.
Importante: si tienes sanciones, deberás liquidarlas antes de generar tu cita para la licencia.
¿Cuál es el proceso para tramitar la licencia de conducir permanente?
Una vez que confirmes que no tienes multas activas, el proceso para tramitar tu licencia permanente es el siguiente:
Paso a paso:
- Agenda tu cita en el portal oficial de la Secretaría de Movilidad (https://tramites.cdmx.gob.mx). También puedes llamar a Locatel (55 5658 1111) para asistencia.
- Reúne los documentos requeridos:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Línea de captura pagada por el costo de la licencia.
- Realiza el pago en bancos autorizados o tiendas de conveniencia.
- Acude al módulo de Semovi que elegiste en tu cita para finalizar el trámite y recoger tu nueva licencia.
¡OJO!: ¿Te pueden quitar la licencia de conducir permanente por no pagar la verificación o tenencia?
¿Dónde se realiza el trámite?
El trámite es presencial y debe realizarse en alguno de los módulos autorizados de la Semovi en la Ciudad de México. No se puede gestionar en línea ni por terceros
¿Dónde pagar si tienes multas?
En caso de tener multas o infracciones que resolver, puedes hacer el pago directamente en:
- Bancos autorizados.
- Tiendas de conveniencia como OXXO o 7-Eleven.
- O bien, realizar el pago en línea a través del portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX.
Recuerda, lo recomendable es resolver primero tus obligaciones viales y luego avanzar con seguridad hacia una licencia que no caduca.
