Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Qué conviene más: construir en casa de tus papás o rentar un depa de Clara Brugada desde $2 mil?

Barbara Garcia
22 May 2025 7:30 pm
¿Qué conviene más: construir en casa de tus papás o rentar un depa de Clara Brugada desde $2 mil?
Foto: Somos news.

Quieres independizarte? Aquí analizamos si te conviene construir en el terreno de tus papás o rentar una vivienda del programa de Clara Brugada.

Con la llegada del programa de renta social impulsado por Clara Brugada en la CDMX, muchas personas jóvenes y de bajos ingresos están reevaluando si vale la pena invertir en autoconstrucción o aprovechar la vivienda subsidiada.

Ambas alternativas tienen costos, tiempos y riesgos muy distintos. Aquí te mostramos una comparación práctica.

¿Qué conviene más: construir en casa de tus papás o rentar un depa de Clara Brugada desde $2 mil?

Opción 1: Construir en terreno de tus padres

Costos estimados

  • Construcción de una vivienda de 60–65 m² cuesta entre $600,000 y $780,000, dependiendo de los acabados, según estimaciones de Taller Gama.
  • Permisos y licencias (zonificación, alineamiento, hidráulicos, etc.): alrededor de $27,000 en total.
  • Honorarios profesionales (arquitecto, DRO, gestoría): entre 5% y 10% de la obra; unos $30,000 a $60,000 adicionales.

Riesgos y aspectos legales

  • De acuerdo con el Código Civil mexicano, todo lo construido sobre terreno ajeno pertenece al dueño del predio (derecho de accesión). Si tus padres no te donan o venden legalmente el terreno, la casa no será tuya, según señala el blog de Creditaria.
  • Puedes reclamar una compensación legal si actuaste de buena fe, pero eso implica procesos judiciales y gastos notariales.
  • Para evitar conflictos, se recomienda hacer una donación o testamento legal antes de construir, lo cual implica pagos de impuestos y trámites notariales.

De Infonavit a CONAVI: ¿Puedo renunciar a mi crédito para entrar al programa de Vivienda para el Bienestar?

Ventajas prácticas

  • Libertad de diseño y personalización.
  • Posibilidad de vivir en una zona conocida (la misma colonia o alcaldía donde vive tu familia).
  • Una vez construida, no pagas renta mensual (salvo si sacas crédito).

Desventajas

  • Tiempo largo para habitar: entre 12 y 24 meses, según estimaciones de Taller Gama.
  • Alta inversión inicial, difícil de alcanzar para muchos sin crédito.
  • Posibilidad de perder la casa si no tienes título legal del terreno.

Opción 2: Renta social con opción a compra (programa de Clara Brugada – INVI)

Condiciones y beneficios de programa de Clara Brugada – INVI

Te recomendamos este video

De acuerdo con el INVI y lo declarado por Clara Brugada, el programa Vivienda Digna ofrece departamentos de 60–65 m² en alcaldías como Coyoacán, en zonas como Calzada de La Virgen, con una renta fija de $2,000 mensuales durante 20 años.

  • No hay enganche ni pago inicial.
  • El valor total pagado en 20 años será de $480,000 pesos (2,000 x 12 x 20), según datos del INVI citados en Ejecutivo Central.
  • Al finalizar el contrato, el departamento se escriturará a tu nombre, sin intereses ni cargos extra, como explica Infobae.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Ser residente de la CDMX con al menos 3 años de antigüedad.
  • No ser propietario de otra vivienda.
  • Contar con ingresos individuales o familiares que no excedan 5 y 8 salarios mínimos diarios respectivamente.
  • Aprobar un estudio socioeconómico.

Ventajas prácticas

  • Vivienda inmediata: ya está construida y lista para habitar.
  • Equipamiento ecológico (paneles solares, captación pluvial), según Excélsior.
  • Cuotas mensuales accesibles y congeladas por 20 años (seguridad financiera total).
  • Al final del plazo, la vivienda es tuya, con título de propiedad garantizado.

Desventajas

  • No puedes modificar el diseño ni la ubicación.
  • No puedes vender ni subarrendar mientras no termines de pagar.
  • Compromiso de 20 años: si dejas de pagar, podrías perder el avance.
  • No califica quien ya tiene casa o ingresos altos.

¿Entonces, qué conviene más? Depas de Clara Brugrada o construir con tus jefes

  • Inversión inicial:
    • Construcción: Alta (~$600,000–700,000 + trámites).
    • INVI: Ninguna.
  • Pagos mensuales:
    • Construcción: Cero (si pagas de contado); servicios aparte.
    • INVI: $2,000 fijos por 20 años.
  • Propiedad legal:
    • Construcción: Solo si el terreno está formalmente a tu nombre.
    • INVI: Garantizada al concluir los pagos.
  • Tiempo para habitar:
    • Construcción: 1–2 años.
    • INVI: Inmediato tras aprobación.
  • Flexibilidad de diseño:
    • Construcción: Alta.
    • INVI: Baja.
  • Ubicación:
    • Construcción: Depende del predio familiar.
    • INVI: Predefinida por el programa (ej. Coyoacán).
  • Riesgos legales:
    • Construcción: Altos si no se formaliza la propiedad.
    • INVI: Mínimos si cumples las reglas.

Apoyo de Clara Brugada: ¿Qué te conviene según tu perfil?

  • Si quieres mudarte rápido: El programa de Clara Brugada te permite hacerlo en semanas.
  • Si buscas patrimonio seguro: INVI garantiza escritura a tu nombre sin disputas familiares.
  • Si tienes apoyo legal y económico familiar: Construir puede ser útil si tus papás te donan formalmente el terreno.
  • Si tienes ingresos bajos y sin ahorros: La renta social es una vía accesible y segura.

CONAVI: Los 7 documentos clave anunciados para las Viviendas del Bienestar de EDOMEX en 2025

Ambas opciones tienen valor, pero si buscas estabilidad legal, bajo costo y certeza a futuro, la vivienda social promovida por Clara Brugada ofrece una ruta más accesible y segura.

Construir también es válido, pero solo si tienes respaldo económico, legal y tiempo para esperar. Evalúa bien tu caso antes de decidir: tu futuro patrimonial depende de ello.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!