Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Quiénes pagarán una cuota MAYOR con la nueva reforma al ISSSTE? Consulta la lista aquí

Barbara Garcia
18 Mar 2025 1:30 pm
¿Quiénes pagarán una cuota MAYOR con la nueva reforma al ISSSTE? Consulta la lista aquí
Foto: Especial.

Con la reforma al ISSSTE, algunos trabajadores del sector público verán un aumento en sus cuotas de salud.

La reforma al ISSSTE busca modificar la forma en que los trabajadores del sector público contribuyen al financiamiento del sistema de salud. Uno de los principales cambios es que las cuotas de salud dejarán de calcularse únicamente con base en el salario base y ahora se tomarán en cuenta los ingresos totales del trabajador. Esto significa que quienes perciban sueldos más altos deberán aportar más al instituto.

El objetivo de esta medida es generar un esquema de financiamiento más equitativo y progresivo, donde los empleados con mayores ingresos contribuyan en mayor proporción, mientras que la gran mayoría de los afiliados seguirá cotizando bajo el mismo esquema actual.

¿Quiénes tendrán un aumento en su cuota del ISSSTE?

Te recomendamos este video

La reforma al ISSSTE establece que solo los trabajadores que perciban un salario mensual superior a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) deberán pagar una cuota mayor. Esto se traduce en:

  • En 2025, el valor de la UMA es de 3,439.46 pesos.
  • El ajuste aplicará a quienes ganen más de 34,394.60 pesos al mes.
  • Este grupo representa solo el 9.7% de los afiliados activos al ISSSTE.

El 90.3% de los trabajadores no verá cambios en su cuota, ya que sus ingresos se mantienen por debajo del umbral establecido en la reforma.

ISSSTE anuncia aumento a la jornada laboral de sus trabajadores ¿Quienes trabajarán 8 horas?

¿Por qué se está haciendo este ajuste?

El Gobierno Federal ha señalado que la intención de la reforma al ISSSTE es hacer más eficiente el financiamiento del sistema de salud sin afectar a la mayoría de los trabajadores. Para ello:

  • Los trabajadores con salarios altos contribuirán más al ISSSTE.
  • El Estado seguirá aportando la mayor parte de los recursos para fortalecer la infraestructura y los servicios médicos.
  • Se busca garantizar una mayor equidad en la forma en que se financia la seguridad social.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha señalado que esta reforma sigue el principio de que “quien más tiene, ayuda más”, pero sin que esto implique una carga excesiva para los trabajadores.

¿A qué trabajadores afecta directamente esta reforma?

El incremento en la cuota impactará principalmente a:

  • Funcionarios de alto nivel dentro del sector público.
  • Directivos de dependencias gubernamentales que perciban altos salarios.
  • Profesionales de sectores especializados dentro de las instituciones públicas con sueldos elevados.

ISSSTE 2025: Guía para solicitar tu constancia de no derechohabiente GRATIS

En contraste, la mayoría de los trabajadores del sector salud, educación, administración pública y otros sectores seguirán cotizando bajo las mismas reglas de siempre.

¿Cómo impactará la reforma en los servicios de salud?

El objetivo es que el aumento en las aportaciones de los trabajadores con mayores ingresos contribuya a mejorar los servicios del ISSSTE, sin que esto signifique una mayor carga fiscal para el resto de los afiliados. Con estos cambios, se espera:

  • Más inversión en infraestructura hospitalaria.
  • Mejor abasto de medicamentos.
  • Optimización de la atención médica para los derechohabientes.

Si eres derechohabiente del ISSSTE y quieres saber si esta reforma impactará en tu salario, revisa tu nivel de ingresos y consulta con tu sindicato o institución para conocer más detalles sobre los ajustes en tu cuota.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?