¿Quieres cambiar del IMSS al ISSSTE? Aquí te explicamos cómo hacerlo
El cambio del IMSS al ISSSTE garantiza la conservación de tus derechos laborales.
Cambiar del IMSS al ISSSTE puede parecer complicado, pero con la información adecuada, es un proceso que asegura la conservación de tus derechos laborales y ahorros para el retiro. Este cambio es común entre quienes transitan del sector privado al público en México y, gracias al Convenio de Portabilidad de Derechos, no tienes que preocuparte por perder semanas cotizadas o beneficios.
Desde el manejo de tus semanas de cotización hasta la unificación de tu cuenta AFORE, aquí te explicamos paso a paso lo que necesitas saber.
¿Qué es la portabilidad IMSS-ISSSTE?
Te recomendamos este videoDesde 2009, el Convenio de Portabilidad de Derechos permite que los trabajadores que han cotizado tanto en el IMSS como en el ISSSTE sumen sus periodos laborales para alcanzar los requisitos de pensión. Esto aplica a quienes han trabajado en ambos sectores y buscan una transición fluida entre sistemas sin perder beneficios.
Por ejemplo, si trabajaste en una empresa privada y cotizaste al IMSS, pero ahora tienes un empleo en el sector público bajo el ISSSTE, este convenio asegura que todas tus semanas cotizadas se sumen para calcular tu pensión. De esta manera, no importa dónde hayas trabajado, tus esfuerzos estarán protegidos.
Pasos para cambiar del IMSS al ISSSTE
Si necesitas realizar este cambio, sigue estos pasos para asegurar que todo esté en orden:
- Solicita la constancia de periodos cotizados:
- Tanto el IMSS como el ISSSTE emiten un documento que detalla las semanas que has cotizado en cada sistema.
- Este paso es clave para iniciar el trámite de portabilidad.
- Realiza el trámite de portabilidad:
- Acude al instituto en el que cotizas actualmente (IMSS o ISSSTE) para presentar tu solicitud.
- Deberás presentar la constancia de periodos reconocidos emitida por ambos sistemas.
- Unifica tus cuentas AFORE:
- Si has cotizado en ambos sistemas, es probable que tengas dos cuentas AFORE. Elige la administradora que prefieras y solicita la unificación.
- Esto garantizará que tus ahorros estén en una sola cuenta, facilitando su manejo.
Aumentos confirmados: así quedarán las Pensiones del Bienestar, IMSS e ISSSTE en 2025
¿Qué beneficios tiene este cambio?
Cambiar del IMSS al ISSSTE no solo asegura que mantendrás tus derechos, también tiene ventajas específicas para quienes realizan este proceso:
- Suma de periodos cotizados: Tus semanas acumuladas en ambos sistemas se unifican, lo que facilita cumplir con los requisitos para obtener una pensión.
- Flexibilidad laboral: Este esquema es ideal para quienes tienen carreras mixtas, alternando entre el sector público y privado.
- Asegura tus ahorros: Con la unificación de cuentas AFORE, todos tus recursos estarán concentrados en un solo lugar, evitando complicaciones al momento del retiro.
¿Qué pasa si tengo servicios médicos en ambos sistemas?
Si bien puedes haber cotizado tanto en el IMSS como en el ISSSTE, la ley mexicana no permite usar simultáneamente los servicios médicos de ambos sistemas. Deberás elegir el instituto que mejor se ajuste a tus necesidades actuales.
Por ejemplo, si tu empleo actual te proporciona servicio en el ISSSTE pero prefieres recibir atención en el IMSS, deberás notificar tu decisión y ajustarte al proceso administrativo correspondiente.