Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Reforma de 40 horas laborales en México: ¿Cuándo entraría en vigor? Ya hay posible fecha

Somos News
29 Ene 2025 11:30 am
Reforma de 40 horas laborales en México: ¿Cuándo entraría en vigor? Ya hay posible fecha
Foto: Continúa sobre la mesa la reforma laboral que busca reducir de 48 a 40 horas de trabajo semanales en México / Especial

Conoce su posible fecha de aplicación y los retos de su implementación.

La reforma de 40 horas laborales en México está en el centro del debate legislativo y podría marcar un cambio significativo en la jornada de trabajo en el país. Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece un máximo de 48 horas semanales, pero con esta modificación, la semana laboral se reduciría a 40 horas, garantizando dos días de descanso obligatorios para todos los trabajadores.

Esta iniciativa ha generado expectativas entre empleados y empleadores, pues representa una mejora en la calidad de vida de los trabajadores, pero también plantea retos en su implementación.

Te recomendamos este video

Se espera que la reforma sea discutida en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados a partir del 1 de febrero de 2025, con la posibilidad de aprobarse en el primer trimestre del año.

¿Cuándo entraría en vigor la reforma de 40 horas laborales?

Si la reforma de 40 horas laborales es aprobada en febrero de 2025, su implementación no será inmediata. Se prevé que su aplicación sea paulatina, ya que tanto pequeñas como grandes empresas necesitan adaptarse gradualmente a la nueva jornada.

El 2025 será un año de transición, en el que las empresas deberán modificar sus horarios de trabajo sin afectar la productividad. Este ajuste permitirá que trabajadores y patrones se adapten a la nueva dinámica sin generar conflictos económicos o administrativos.

Reforma laboral de 40 horas en México: ¿Cómo quedará el horario de repartidores y apps?

¿Quiénes serían los beneficiados con la reforma de 40 horas?

La nueva jornada laboral aplicaría para todos los trabajadores formales en México, sin importar el sector en el que se desempeñen. Las empresas deberán modificar los horarios de sus empleados para garantizar que todos disfruten de dos días de descanso obligatorio.

En principio, se espera que estos días sean el sábado y domingo, pero cada empresa podrá definir la distribución de los días libres según sus necesidades y la actividad económica que desempeñen.

¿Cómo afectará la reforma al salario y horarios actuales?

Uno de los aspectos clave de la reforma de 40 horas es que no reducirá los salarios de los trabajadores. El objetivo es que se mantenga el mismo sueldo, pero con una jornada más corta, mejorando el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Sin embargo, si un trabajador decide laborar en su día de descanso, la empresa deberá pagarle horas extras o compensarlo con un bono del 25% adicional sobre su salario base.

Jornada de 40 horas en México: ¿Subirá o bajará tu sueldo si haces home office?

Para las empresas, este cambio representa un desafío, pues deberán reorganizar sus procesos productivos para ajustarse a la nueva jornada sin afectar su operación ni generar costos adicionales.

Retos y desafíos de la implementación

Si bien la reforma de 40 horas representa una mejora en la calidad de vida de los trabajadores, su implementación trae consigo diversos retos:

  • Adaptación empresarial: Pequeñas y medianas empresas podrían enfrentar dificultades para reorganizar turnos y mantener la productividad.
  • Pago de horas extras: Empresas con alta demanda laboral podrían necesitar más personal o pagar horas extras, incrementando costos operativos.
  • Flexibilidad de horarios: En sectores como la manufactura, salud y comercio, podría ser necesario establecer turnos escalonados para garantizar la continuidad de operaciones.
  • Regulación y supervisión: Se requerirá un proceso de fiscalización para asegurar que las empresas cumplan con la reducción de la jornada sin afectar a los trabajadores.

Comparación con otros países

México es uno de los países con jornadas laborales más largas en América Latina. Actualmente, países como Chile y Argentina han reducido su jornada laboral a 40 horas, mientras que en la Unión Europea, en países como Francia y Alemania, la semana laboral es de 35 a 39 horas.

La tendencia global apunta a una reducción de las horas de trabajo para mejorar la productividad y el bienestar de los empleados, por lo que México se sumaría a esta transformación laboral.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!