¿Sabes qué celebra el Domingo de Ramos? Conoce la fecha y su verdadero significado

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Conoce su historia y cómo se celebrará en 2025.
El Domingo de Ramos es una de las celebraciones más importantes para la comunidad cristiana, ya que marca el inicio de la Semana Santa. Este día conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con palmas y ramos por una multitud que lo reconocía como el Mesías. Más allá de su importancia religiosa, este evento representa valores como la humildad y la fe.
En 2025, el Domingo de Ramos se celebrará el 13 de abril, dando inicio a una de las semanas más significativas dentro del calendario cristiano. A continuación, te contamos su historia, su simbolismo y cómo se lleva a cabo en distintas partes del mundo.
El origen y simbolismo del Domingo de Ramos
Te recomendamos este videoEsta celebración está basada en los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, donde se narra la llegada de Jesús a Jerusalén montado en un burrito, un símbolo de paz y humildad. Al verlo, las personas extendieron sus mantos sobre el suelo y lo recibieron agitando ramas de palma mientras proclamaban: “¡Hosanna al Hijo de David!”.

El Domingo de Ramos no solo marca un momento de alegría y reconocimiento, sino que también es el inicio de los eventos que llevaron a la crucifixión de Jesús. Esto hace que la celebración tenga un doble significado: la exaltación de Cristo como el Salvador y la reflexión sobre su sacrificio.
¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos?
Las iglesias alrededor del mundo conmemoran este día con misas especiales y procesiones en las que los fieles llevan ramos de palma o de otros árboles locales, como olivo o laurel. Estos ramos son bendecidos y muchas personas los conservan en casa como un símbolo de protección y fe.
¿Sales de vacaciones en Semana Santa? Profeco te da estos consejos para evitar fraudes
En algunas comunidades, se organizan representaciones de la entrada de Jesús a Jerusalén, donde niños y adultos participan en la recreación de este momento histórico. En ciertos lugares, los ramos bendecidos se utilizan después para elaborar las cenizas que se imponen en el Miércoles de Ceniza del siguiente año.
Domingo de Ramos en 2025: Fecha y celebraciones destacadas
En 2025, el Domingo de Ramos se celebrará el 13 de abril, dando inicio a la Semana Santa. Durante esta jornada, en muchos países se llevarán a cabo procesiones multitudinarias, donde los fieles recorren las calles con palmas y cantos religiosos.
En México, ciudades como Taxco y San Luis Potosí son conocidas por sus impresionantes celebraciones, donde miles de personas se reúnen en los templos y calles para participar en misas y procesiones. En otros lugares como España, la Semana Santa tiene un gran impacto cultural y turístico, con eventos que atraen a miles de visitantes cada año.