Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

SAT implementará un 16% de impuesto en 2025: cómo te afectará

Barbara Garcia
06 Dic 2024 6:30 pm
SAT implementará un 16% de impuesto en 2025: cómo te afectará
Foto: Especial.

A partir de 2025, el SAT implementará un 16% de impuesto en compras en línea realizadas en plataformas extranjeras como Shein, AliExpress y Amazon.

¿Eres fan de las compras en línea en plataformas como Shein, AliExpress, Temu o Amazon? Entonces este anuncio del SAT te interesa. A partir de enero de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará un nuevo esquema fiscal que incluye un 16% de impuesto en estas transacciones, lo que podría impactar directamente tu bolsillo.

¿Qué implica el SAT impuesto 2025?

El SAT impuesto 2025 tiene como objetivo gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) las compras en línea realizadas en plataformas extranjeras que operan en México. Esto significa que cada vez que compres algo en sitios internacionales, el precio final incluirá este 16% adicional.

Te recomendamos este video

De acuerdo con la Ley de Ingresos 2025, aprobada recientemente por el Congreso, las empresas de comercio electrónico que tengan depósitos, almacenes o cualquier tipo de representación en México deberán registrarse ante el SAT y obtener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Además, estas compañías estarán obligadas a retener el IVA y, en algunos casos, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de las transacciones realizadas.

¿Cómo te afectará este nuevo impuesto?

Para los consumidores habituales de comercio electrónico, el SAT impuesto 2025 podría representar un aumento significativo en los costos de sus compras. Por ejemplo, si normalmente compras ropa, gadgets o artículos de uso diario a precios competitivos en plataformas extranjeras, ahora deberás sumar ese 16% extra al total.

Conoce la nueva plataforma del SAT: todo lo que necesitas para tus declaraciones

Por ejemplo:

  • Si compras un producto que cuesta $1,000 pesos, con el nuevo impuesto pagarás $1,160 pesos.
  • Una compra de $500 pesos ahora costará $580 pesos.

Aunque estas plataformas son conocidas por sus precios bajos y envíos accesibles, este ajuste fiscal podría cambiar la percepción de su conveniencia.

¿A quiénes afecta esta medida?

El impacto del SAT impuesto 2025 no solo será para los consumidores. También afectará a:

  1. Empresas internacionales: Compañías como Amazon, Shein y AliExpress deberán registrarse ante el SAT y cumplir con el pago de impuestos locales, lo que podría encarecer sus productos o reducir sus promociones.
  2. Pequeños negocios y revendedores: Muchos emprendedores que utilizan estas plataformas para abastecerse podrían ver afectadas sus ganancias, ya que el costo de los productos aumentará.
  3. Mercados digitales en general: Incluso plataformas con operaciones locales deberán ajustar sus políticas fiscales.

¿Por qué el SAT implementará este cambio?

El SAT impuesto 2025 forma parte de una estrategia del gobierno para reducir la evasión fiscal en el comercio electrónico. Este sector ha crecido exponencialmente en los últimos años, pero gran parte de sus ingresos no ha sido gravada de manera adecuada debido a que muchas empresas extranjeras no estaban sujetas a las leyes fiscales mexicanas.

Con esta reforma, el SAT busca nivelar las condiciones entre empresas nacionales e internacionales, además de incrementar la recaudación fiscal.

¿Qué puedes hacer como consumidor?

Si el SAT impuesto 2025 te preocupa, aquí hay algunas opciones que podrías considerar:

  • Comparar precios: Antes de realizar una compra, busca alternativas en plataformas locales que no estén sujetas al IVA adicional.
  • Planificar tus compras: Adquiere artículos esenciales antes de que entre en vigor el nuevo esquema fiscal.
  • Aprovechar descuentos: Muchos sitios ofrecen promociones estacionales que podrían ayudarte a mitigar el impacto del impuesto.
Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?