Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Se acabaron los retiros por desempleo? Esto es lo que debes saber de la nueva reforma a las Afores

Eduardo Espejo
24 Jun 2025 1:47 pm
¿Se acabaron los retiros por desempleo? Esto es lo que debes saber de la nueva reforma a las Afores
Foto: BrianAJackson en Depositphotos

Con esta reforma, ahora hay nuevos límites y porcentajes para realizar retiros por desempleo.

Este martes 24 de junio, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la reforma a las Afores que modifica el Artículo 191 de la Ley del Seguro Social, y que afecta directamente a los retiros parciales por desempleo. La aprobación fue de manera unánime, con 476 votos a favor.

Esta reforma ha generado una gran incertidumbre entre los trabajadores, pues muchos se preguntan si ya no podrán hacer retiros por desempleo o cuánto será lo máximo que podrán retirar.

Te recomendamos este video

Por ello, aquí te decimos cuáles son las principales modificaciones que ha traído esta reforma y cómo te podrían afectar.

Estos son todos los trámites que puedes hacer desde la app de AforeMóvil

El objetivo es eliminar el abuso de los “Coyotes”

Según el comunicado compartido por la Cámara de Diputados, el objetivo principal de la reforma a las Afores es el de proteger los recursos de las personas trabajadoras y los procesos de administración del IMSS, especialmente con los retiros solicitados a través de promotores o gestores, conocidos popularmente com “Coyotes“.

Y es que en tiempos recientes se han detectado muchos casos en los que estos gestores realizan retiros de hasta el 30% del seguro de desempleo de los trabajadores, cobrando montos aproximados de 10 mil pesos.

Esto lo logran al dar de alta a los trabajadores en el IMSS con sueldos mucho más altos de los que realmente tienen por unos pocos días, elevando así el salario base de cotización y realizando retiros superiores a los límites establecidos actualmente.

Estos retiros elevados ponen en peligro los ahorros y las semanas cotizadas de los trabajadores, impidiendo en muchos casos que logren alcanzar los requisitos necesarios para obtener una pensión digna en el futuro.

Retiro parcial por desempleo Afore
czuber en Depositphotos

Montos máximos a retirar con la reforma a las Afores

Ahora, con la reforma, se establecen nuevos montos máximos para realizar retiros parciales por desempleo, los cuales se basaran en el último salario base registrado.

Para determinar los montos máximos, se plantean dos escenarios:

  • Si la cuenta individual del trabajador tiene al menos tres años y un mínimo de 12 bimestres de cotización, se podrá retirar en una exhibición la cantidad que resulte al equivalente a 30 días de su salario base de cotización promedio de las últimas 52 semanas, con un límite de 10 veces el valor mensual de la UMA.
  • Si la cuenta individual tiene cinco años o más, se podrá retirar la cantidad que resulte menor entre 90 días de su propio salario base de cotización promedio de las últimas 250 semanas, o el 11.5 por ciento del saldo de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

¿Quieres cambiar de Afore? Así puedes hacerlo desde tu celular

Con ello, a pesar de que la nueva reforma a las Afores pueda parecer algo más restrictiva en cuanto a la cantidad máxima de retiro que se puede hacer por desempleo, resulta mucho más segura para los trabajadores.

Además, debemos recordar que, sea cual sea el monto retirado, estos retiros terminan por afectar al trabajador en el futuro, pues disminuye su salario base de cotización y el número de semanas cotizadas, afectando directamente a la pensión que se puede obtener al jubilarse.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?