Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Se puede perder la pensión por viudez del IMSS si te vuelves a casar? Esto dice la ley para 2025

Eduardo Espejo
18 Mar 2025 4:30 pm
¿Se puede perder la pensión por viudez del IMSS si te vuelves a casar? Esto dice la ley para 2025
Foto: NewAfrica En Depositphotos

Con las recientes modificaciones, las razones para perder la pensión por viudez se han reducido.

La pensión por viudez es una de las prestaciones sociales más importantes en el país, pues mediante ella, las personas dependientes de los pensionados o derechohabientes fallecidos, principalmente esposa(o), cónyuge o concubina(o), pueden recibir un ingreso que garantice su sustento económico.

Esta prestación la otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y para acceder a ella se deben cumplir una serie de requisitos bien establecidos. Sin embargo, una vez que se tenga, existe también la posibilidad de perderla o que se cancele por diversas razones.

Te recomendamos este video

Sobre esta situación, existe una gran incertidumbre acerca de si es posible mantener esta pensión aún y cuando la persona que la recibe se haya vuelto a casar o haya iniciado una relación de concubinato. Por lo que aquí te contamos todo lo que tienes que saber.

Pensión IMSS: Estos son los cambios y nuevas reglas en la Modalidad 40 para 2025

¿Quién puede solicitar la pensión por viudez del IMSS?

Esta pensión se puede solicitar por la esposa o esposo, así como la concubina o el concubinario de la persona pensionada o asegurada que ha fallecido. Además, en caso de que falte esta figura, puede ser solicitada por la persona con quien el asegurado o pensionado vivió durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte, o bien, con quien la persona haya tenido hijos, siempre y cuando ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.

Sin embargo, en el caso de que la persona fallecida haya tenido varias relaciones de concubinato al momento de morir, no será posible entregar la pensión a ninguna de las parejas.

Requisitos y trámite

Para solicitar la pensión por viudez del IMSS, será necesario corroborar que se cumplan diversos requisitos, tales como:

  • Que el asegurado fallecido tenga al menos 150 semanas de cotización al momento de su muerte, excepto en el caso de que el fallecimiento sea a causa de un riesgo de trabajo.
  • El asegurado debe estar vigente en sus derechos.
  • Si es la esposa o esposo quien solicitará la pensión, debe acreditar el vínculo matrimonial. Lo mismo para una relación de concubinato.
  • Si el fallecimiento se deriva de un riesgo de trabajo, se debe obtener la dictaminación de los servicios médicos institucionales a través del formato “Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgo de Trabajo ST-3”.
  • Acreditar también la dependencia económica con la persona fallecida.

Para solicitar la pensión por viudez del IMSS, se debe acudir a la Unidad Médica Familiar correspondiente con la documentación requerida e iniciar el proceso según o que se indique.

¿Se pierde la pensión del IMSS por viudez si te vuelves a casar?

Hasta hace poco tiempo, el Artículo 155 de la Ley del Seguro Social, establecía que mantener un nuevo matrimonio o una nueva relación de concubinato resultaba en la perdida de esta pensión.

Sin embargo, esto cambió hace pocos meses, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional esta disposición, argumentando que es un trato diferenciado e injustificado, limitando el ejercicio del derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Con esta resolución, las personas beneficiarias de la pensión por viudez ahora pueden contraer matrimonio o vivir en concubinato sin temor a que su ingreso se pierda.

¡Atención! Pensión Bienestar: ¿Cuándo es la fecha de nuevos registros para Adultos Mayores?

¿En qué casos se puede perder?

Pese a esta resolución, sigue existiendo una condicionante específica que, en caso de cumplirse, hará que la pensión por viudez se pierda en su totalidad. Esto ocurrirá en caso de que se demuestre que la o el beneficiario mantuvo relaciones de concubinato con distintas parejas mientras estaba casado o casada con la persona asegurada fallecida.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!