Según la IA, este es el cajero más peligroso de la CDMX: ¿por qué es mejor evitarlo?

¿Sabías que hay cajeros con alto riesgo de asalto en la CDMX? Te contamos cuál es el cajero más peligroso, qué zonas evitar y cómo retirar dinero de forma segura.
Si alguna vez has sentido inseguridad al sacar dinero de un cajero automático, no eres el único. Según la inteligencia artificial, el cajero más peligroso de la CDMX se encuentra en la Central de Abasto, en Iztapalapa, una de las zonas con mayor índice de asaltos a cuentahabientes que retiran efectivo. Además, en la alcaldía Cuauhtémoc, colonias como Juárez, La Merced y el Centro Histórico han sido identificadas como puntos de alto riesgo.
Si bien no existe un cajero automático 100% seguro, hay algunos que es mejor evitar, especialmente aquellos ubicados en zonas de alta incidencia delictiva.
¿Por qué este es el cajero más peligroso de la CDMX?
Este video te puede interesar
La Central de Abasto no solo es el mercado más grande del país, sino también un punto de alto flujo de efectivo, lo que la convierte en un objetivo frecuente para los delincuentes. En esta área, se han registrado numerosos casos de asaltos a mano armada, robos con violencia y fraude en cajeros automáticos.
En la alcaldía Cuauhtémoc, las colonias Juárez, Centro Histórico y La Merced también presentan altos índices de delitos en cajeros. Los delincuentes suelen aprovechar la afluencia de personas y la falta de vigilancia para cometer robos, clonación de tarjetas y fraudes.
Factores que hacen un cajero peligroso
No solo la ubicación define qué tan riesgoso puede ser un cajero. Existen otros factores que aumentan el peligro al momento de retirar dinero:
- Ubicación en zonas mal iluminadas o con poca vigilancia, donde los delincuentes pueden actuar sin ser vistos.
- Fraude con skimmers, dispositivos que clonan tarjetas y roban datos bancarios.
- Asaltos directos al usuario, donde los ladrones esperan a que la persona retire el dinero para despojarla.
- Cajeros con fallos de seguridad, sin cámaras funcionales o con acceso fácil para criminales.
¿El cajero automático no te dio el dinero? Así puedes resolverlo rápidamente según la Condusef
¿Por qué es mejor evitar estos cajeros?
Retirar dinero en un cajero peligroso aumenta el riesgo de ser víctima de un fraude o asalto. Algunos de los delitos más comunes incluyen:
- Clonación de tarjetas mediante dispositivos de skimming.
- “Cambiazo” de tarjetas, donde un delincuente te “ayuda” con la operación y sustituye tu tarjeta sin que lo notes.
- Asaltos en efectivo, donde te siguen después del retiro para robarte.
- Fraudes electrónicos, como el robo de información personal mediante teclados falsos o cámaras ocultas.
Recomendaciones para evitar riesgos
Para reducir la posibilidad de ser víctima de un delito, sigue estos consejos al retirar dinero:
- Usa cajeros dentro de sucursales bancarias o centros comerciales, que tienen mejor vigilancia.
- Evita sacar dinero en cajeros solitarios o de noche, sobre todo en zonas de alto riesgo.
- Cubre el teclado al ingresar tu NIP y revisa que el cajero no tenga dispositivos sospechosos.
- No aceptes ayuda de desconocidos, aunque parezcan amables.
- Presiona “Cancelar” al terminar la operación y verifica que la sesión se cerró correctamente.
Recuerda que la seguridad comienza con la prevención, así que elige bien dónde retiras tu dinero y mantente alerta.