Semana Santa 2025: alcaldías de CDMX con LEY SECA, fechas y horarios confirmados

Barbara Garcia 14 Abr 2025 3:30 pm
Semana Santa 2025: alcaldías de CDMX con LEY SECA, fechas y horarios confirmados Foto: Especial.

Alcaldías como Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac implementarán Ley Seca esta Semana Santa. Revisa cuándo y qué implica si no la respetas.

La Ley Seca en Semana Santa regresa este 2025 con todo y ya hay varias alcaldías que anunciaron fechas y horarios en los que estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas. Así que si pensabas armar plan en casa o en alguna trajinera con unos drinks, mejor checa esta info antes de que te caiga en curva.

Como cada año, esta medida busca evitar conflictos en vía pública, reforzar la seguridad durante las celebraciones religiosas y proteger el orden en zonas donde se espera alta concentración de personas. Spoiler: sí, incluye el clásico corte de chelas en tiendas, vinaterías, supermercados y hasta en apps de entrega.

¿Qué alcaldías aplicarán la Ley Seca en Semana Santa este 2025?

Este video te puede interesar

No todas las zonas de la ciudad tendrán restricciones, pero sí algunas de las que suelen registrar más movimiento durante esta temporada. Aquí te dejamos la lista actualizada de alcaldías donde se aplicará la Ley Seca Semana Santa, con sus respectivas fechas:

  • Tláhuac: Inició el miércoles 10 y termina el domingo 13 de abril.
  • Xochimilco: Del sábado 12 al lunes 21 de abril, periodo más largo por actividades religiosas en los pueblos originarios.
  • Milpa Alta: Solo el domingo 13 de abril.
  • Iztapalapa: También el domingo 13 de abril, coincidiendo con el tradicional Viacrucis.
  • Magdalena Contreras: Desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de abril.

¡Transporte GRATIS! Mexibús y Mexicable serán gratuitos en Semana Santa en Edomex

Ojo, esto incluye todos los puntos de venta, desde tiendas de abarrotes y minisúper, hasta grandes cadenas y aplicaciones de delivery como Rappi o Didi Food.

Semana Santa: ¿Qué pasa si no respetas la Ley Seca?

Las autoridades de la Ciudad de México ya pusieron sobre la mesa las sanciones para quienes se salten esta medida. Si un negocio decide vender alcohol en días prohibidos, se arriesga a multas que pueden ir de los $39,712 hasta los $282,850 pesos, según la Ley de Establecimientos Mercantiles.

Y si eres de los que piensa tomarse una en la banqueta “porque qué puede pasar”, cuidado: también hay consecuencias. Las personas sorprendidas consumiendo alcohol en vía pública pueden recibir multas de entre $1,244.54 y $4,525.60 pesos, o bien, cumplir de 6 a 18 horas de trabajo comunitario, como lo establece la Ley de Cultura Cívica.

Semana Santa en Iztapalapa: la impactante historia detrás de la tradición más famosa de CDMX

¿Por qué se aplica la Ley Seca en Semana Santa?

La Ley Seca en Semana Santa no es nueva, y se implementa especialmente en zonas donde hay eventos religiosos masivos, como el Viacrucis en Iztapalapa o procesiones tradicionales en Xochimilco y Milpa Alta. Además, ayuda a prevenir incidentes relacionados con el consumo excesivo de alcohol durante eventos públicos o fiestas.

@cossiac en X

¿Entonces ya no se puede ni brindar?

Sí se puede, pero en las zonas donde no aplica la restricción y dentro de espacios privados. Si vas a organizar una reunión, asegúrate de comprar con anticipación y respetar las reglas locales.

Y si vas a alguna zona donde habrá Ley Seca, mejor opta por refrescos o aguas frescas.