Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

SEP presenta manual de alimento saludables para escuelas: Así será el nuevo menú a partir del 29 de marzo

Eduardo Espejo
27 Mar 2025 10:39 am
SEP presenta manual de alimento saludables para escuelas: Así será el nuevo menú a partir del 29 de marzo
Foto: studioM en Depositphotos

Estos son todos los alimentos que sí se podrán vender en las escuelas de educación pública.

Como parte de la estrategia nacional Vive Saludable Vive Feliz, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha comenzado a implementar diversos programas escolares en favor de la salud de las y los estudiantes de nivel básico. Estas estrategias comprenden 3 pilares fundamentales: la alimentación saludable, la actividad física y el cuidado de la salud general, bucal y visual.

Dentro del primer punto, en días pasados se hizo oficial que, a partir del 29 de marzo, se prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas del país. Debido a ello, las personas que se dedican a la venta de alimentos en las cooperativas escolares, se verán obligadas a modificar por completo la oferta de productos que hasta ahora tenían.

Te recomendamos este video

Y para que esta estrategia se cumpla, la misma SEP creó un documento que servirá como guía para definir el nuevo menú saludable que se ofrecerá en todas las escuelas del país a partir del lunes 31 de marzo.

SEP ofrece lentes GRATIS para niños y niñas en escuelas: ¿Cómo obtenerlos?

Manual de comida saludable para vendedores

Durante la Mañanera del Pueblo del miércoles 26 de marzo, el titular de la SEP, Mario Delgado, hizo oficial que la prohibición de comida chatarra en las escuelas iniciará esta misma semana.

Además, para que la estrategia tenga resultados, el funcionario indicó que la secretaría creó un manual que funcionará como guía para las cooperativas y las personas que vendan alimentos en las escuelas, destacando en sus propias palabras que:

No solo hay que decirles qué está prohibido, sino que hay que darles opciones de qué sí se puede vender, y eso es lo que aborda el manual.

Este manual ya se encuentra disponible en línea, y puede consultarse a través del sitio web https://vidasaludable.gob.mx/ y directamente desde este enlace. Además, se sabe que será repartido a todos los planteles escolares de manera física, por lo que a partir de ahora será la principal herramienta para quienes venden alimentos en las escuelas públicas.

Alimentos permitidos por la SEP

Dentro del Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, destacan las distintas opciones que SÍ se podrán vender, teniendo desde fruta y botanas hasta alimentos y bebidas preparadas.

Algunas de las opciones de comida saludable para vender en las escuelas son:

  • Comidas preparadas: Enfrijoladas, Tostadas de nopales, Caldo de res, Tlacoyo tricolor, Frijoles con verduras en escabeche, Dobladas de lentejas.
    • Las recetas de todos estos platillos se encuentran dentro del manual.
  • Frutas y verduras: Como sandía, melón, naranja, mango, piña, papaya, plátano, tuna, uvas, frutas secas o deshidratadas, jícama, pepino, zanahoria, acelga, apio, betabel, brócoli, jitomate, lechuga, pimiento, etc.
  • Bebidas: Agus simple potable, agua de fruta sin azúcar, pozol, atole y champurrado.
  • Postres y botanas: elote o esquite con limón, palomitas naturales, pasitas, alegrías, yogurt natural sin sellos ni leyendas, cacahuates con cáscara, habas enchiladas, jicaletas, paletas picositas con fruta, mezcla de semillas, etc.

Además, en el mismo manual se comparte un calendario de frutas y verduras que pueden aprovecharse según el mes del año, con lo que la oferta de alimentos saludables resulta bastante completa.

Alimentos prohibidos por la SEP

Además, el manual también contiene un listado específico de los alimentos y comida chatarra que ya NO se podrán vender en las escuelas. La lista incluye estos productos:

  • Cacahuates fritos y con sal añadida.
  • Fritura de harina.
  • Donas.
  • Flanes.
  • Hamburguesas.
  • Hot dog.
  • Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas.
  • Papas fritas.
  • Pasteles.
  • Pizza.
  • Chicharrones de cerdo y harina.
  • Cueritos.
  • Frutas en almíbar.
  • Crema entera o media crema.
  • Dulces o golosinas.
  • Paletas o helados de crema.
  • Aguas de sabor industrializadas.
  • Leches saborizadas.
  • Nachos con queso.
  • Botanas industrializadas.

Boleta de calificaciones VIRTUAL SEP 2025: guía paso a paso para consultarla y descargarla

Sanciones a quienes no cumplan

Finalmente, el manual de la SEP hace mención a que, en caso de no respetar los lineamientos y obligaciones establecidos, la escuela será la responsable de recibir las sanciones pertinentes. Además, las personas que efectúen actividades que pongan en riesgo la salud o la seguridad de los educandos o que menoscaben su dignidad, serán sancionadas conforme a lo establecido en la Ley General de Salud.

Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!