Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Sheinbaum lanza la Pensión Mujeres Bienestar para 60, 61 y 62 años: cómo registrarte

Barbara Garcia
08 Mar 2025 2:24 pm
Sheinbaum lanza la Pensión Mujeres Bienestar para 60, 61 y 62 años: cómo registrarte
Foto: Especial.

A partir de agosto, la Pensión Mujeres Bienestar incluirá a mujeres de 60 a 62 años. Te contamos cómo registrarte y cuándo se entrega.

Como parte de las acciones en favor de las mujeres, la Pensión Mujeres Bienestar ampliará su cobertura en 2025 para beneficiar a más mexicanas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a partir de agosto, este apoyo también será entregado a mujeres de 60, 61 y 62 años.

Este programa ya beneficia a más de un millón de mujeres, principalmente de 63 y 64 años, así como a aquellas que viven en comunidades indígenas y afromexicanas, donde se otorga desde los 60 años.

Pensión Mujeres Bienestar: ¿No recibiste el mensaje para tu tarjeta? Así puedes obtenerla

Te recomendamos este video

Ahora, con esta nueva incorporación, todas las mujeres entre 60 y 64 años podrán acceder a la pensión antes de cumplir los 65 años, edad en la que se suman a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

¿Cuándo inicia el registro para la Pensión Mujeres Bienestar?

El registro para las nuevas beneficiarias iniciará el 1 de agosto de 2025. La incorporación será gradual, por lo que en un inicio las primeras en recibir el apoyo serán las mujeres de 63 y 64 años, seguidas de aquellas que tengan 60, 61 y 62 años.

El monto del apoyo es de 3,000 pesos bimestrales, entregados directamente a las beneficiarias.

Requisitos para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar

Para acceder a este programa, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Acta de nacimiento en buen estado y legible.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, teléfono, gas o predial).
  • Número de teléfono de contacto (celular o fijo).
  • Formato de Bienestar, disponible en los módulos oficiales.

Si la solicitante tiene discapacidad, deberá presentar un certificado médico expedido por una institución pública de salud.

Para conocer las fechas y ubicación de los módulos de Bienestar, se recomienda visitar el sitio oficial: gob.mx/bienestar.

¿Qué otras acciones acompañan la Pensión?

El anuncio de esta ampliación se realizó en un evento en Palacio Nacional, donde la presidenta Sheinbaum presentó un decálogo de acciones para fortalecer los derechos de las mujeres en México:

  • Creación de 24 efemérides para reconocer a mexicanas destacadas en la historia.
  • Apertura de la sala Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
  • Distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todo el país.
  • Construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para apoyar a madres trabajadoras.
  • Reconocimiento de derechos agrarios a más de 150 mil mujeres.
  • Preferencia para mujeres en el Programa Nacional de Vivienda.
  • Organización de foros y consultas para reforzar medidas contra la violencia de género.

¿Ya tienes tu tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar? Descubre cuándo recibirás tu primer pago

¿Quiénes pueden recibir la Pensión Mujeres Bienestar?

Este apoyo está dirigido a mujeres mexicanas de 60 a 64 años, priorizando a quienes viven en condiciones vulnerables.

  • Las primeras en recibirlo serán las de 63 y 64 años.
  • Posteriormente, se integrarán las de 60, 61 y 62 años.
  • A los 65 años, las beneficiarias pasarán automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Si cumples con los requisitos, mantente atenta a la apertura del registro para solicitar tu incorporación a este programa de apoyo social.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!