Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Sólo estos grupos pueden acceder al Internet gratuito de CFE: revisa si estás en la lista

Somos News
13 May 2025 11:30 am
Sólo estos grupos pueden acceder al Internet gratuito de CFE: revisa si estás en la lista
Foto: Pixabay.

¿Sabías que puedes conectarte al internet gratuito de CFE? Te contamos dónde, cómo acceder y qué necesitas para navegar sin pagar un peso.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no solo provee luz, también ofrece servicio de internet gratuito en varios puntos públicos de México a través de su división CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Este proyecto busca cerrar la brecha digital y dar acceso a internet a quienes más lo necesitan.

Desde plazas públicas hasta escuelas y hospitales, ya existen miles de puntos con conexión Wi-Fi abierta a través de este programa. Lo mejor es que no necesitas registrarte ni pagar nada. Solo debes estar cerca de uno de estos puntos de acceso.

¿Qué es CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos?

Te recomendamos este video

Se trata de una empresa subsidiaria de la CFE creada por el Gobierno de México con el objetivo de llevar conectividad a comunidades rurales, marginadas o sin acceso a internet. Su lema es claro: internet como un derecho, no como un privilegio.

El plan incluye dos frentes:

  • Red de Wi-Fi gratuito en espacios públicos.
  • Planes de internet móvil y telefonía económica a través de chips prepago.

¿Dónde hay internet gratis de CFE?

Actualmente, hay más de 60 mil puntos de acceso gratuitos distribuidos en los 32 estados del país. Estos puntos se ubican principalmente en:

  • Plazas públicas
  • Escuelas
  • Centros de salud
  • Bibliotecas
  • Oficinas gubernamentales
  • Parques comunitarios

El plan de Amazon para el internet satelital: ¿en qué te beneficia?

Puedes consultar el mapa oficial de cobertura en el sitio web de CFE Telecomunicaciones, donde encontrarás la lista actualizada por estado y municipio.

¿Cómo conectarse al internet gratis de la CFE?

Es muy sencillo. Solo sigue estos pasos:

  1. Activa el Wi-Fi de tu celular, tablet o computadora.
  2. Busca la red llamada “Internet para todos” o “CFE Internet gratuito”.
  3. Selecciónala y conéctate directamente. No necesitas contraseña.
  4. Espera a que cargue la página de bienvenida y da clic en “Conectar”.
  5. ¡Listo! Ya puedes navegar.

No necesitas datos personales ni número de usuario. El acceso es libre y pensado para apoyar tareas escolares, trámites y comunicación.

Internet de CFE por solo 33 pesos al mes: esto incluye el paquete y cómo contratarlo por celular

¿Hay límites de uso?

Sí, pero son razonables:

  • El servicio está optimizado para navegación básica, videollamadas, uso escolar y redes sociales.
  • Puede haber restricciones en plataformas de streaming o descargas pesadas.
  • La velocidad varía según la zona y la cantidad de personas conectadas.

El objetivo no es sustituir el internet residencial, sino ofrecer una herramienta de acceso gratuito a quienes no tienen otra opción.

Hay que mencionar que la CFE también ofrece planes de pago y paquetes con chips prepago con internet móvil y llamadas a precios accesibles. Puedes adquirirlos en tiendas físicas o en línea, sin contratos forzosos.

Somos News
Somos News Conecta con lo que te interesa Mantente informado en Somos News, donde podrás encontrar los temas más relevantes en Actualidad, Deportes, Salud, Entretenimiento y Estilo de Vida; además del mejor contenido de los sitios de Grupo Medios.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?