Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Tarjeta Bienestar: ¿Cada cuánto y cómo debes LIMPIAR EL CHIP para que no falle?

Barbara Garcia
04 Abr 2025 8:45 pm
Tarjeta Bienestar: ¿Cada cuánto y cómo debes LIMPIAR EL CHIP para que no falle?
Foto: Especial.

¿Tu Tarjeta Bienestar tarda en pasar o no la reconoce el lector? Quizá necesita una limpieza. Aprende a cuidar el chip sin dañarlo.

¿Tu Tarjeta Bienestar dejó de funcionar como antes? ¿El cajero tarda en leerla o el lector te marca error? Antes de pensar en ir a la sucursal, podrías resolverlo en casa con algo tan sencillo como una buena limpieza del chip.

Aunque muchas personas no lo saben, el chip de una tarjeta puede llenarse de polvo, grasa o residuos del uso diario, lo que puede interferir con su lectura. Por eso, es buena idea darle mantenimiento de vez en cuando, sobre todo si la usas frecuentemente en cajeros automáticos o terminales.

Te recomendamos este video

Aquí te contamos cada cuánto hacerlo, cómo limpiar el chip sin dañarlo y qué hacer si sigue fallando.

¿Cada cuánto hay que limpiar el chip de la Tarjeta Bienestar?

No existe una regla fija, pero los expertos recomiendan limpiar el chip cada 2 a 3 semanas si la usas seguido. Si apenas la usas, una vez al mes puede ser suficiente.

También debes hacerlo si notas alguna de estas señales:

  • El cajero no reconoce la tarjeta a la primera.
  • La terminal marca error sin razón aparente.
  • Las transacciones tardan más de lo normal en procesarse.
  • El chip se ve opaco, sucio o con rayones visibles.

Tarjeta Bienestar: ¿Qué hacer si olvidaste tu NIP y no puedes retirar dinero? Guía para recuperarlo

Paso a paso para limpiar el chip de forma segura

No necesitas productos especiales ni gastar dinero. Solo sigue estos sencillos pasos para mantener tu Tarjeta Bienestar en buen estado:

1. Usa un paño suave y seco
Un trapo de microfibra es ideal. Frota suavemente el chip (la parte dorada) para quitar polvo o grasa superficial.

2. Si es necesario, usa una solución jabonosa
Humedécelo ligeramente con una mezcla de agua y jabón neutro, pero asegúrate de que el paño esté casi seco. Nunca pongas líquido directamente sobre el chip.

3. Seca muy bien antes de usarla
Antes de volver a usarla, revisa que no quede humedad en la tarjeta. El agua puede dañarla si entra en contacto con los componentes electrónicos.

¿Es posible pagar con tu tarjeta Bienestar en Mercado Libre? Aquí te explicamos cómo hacerlo en 3 pasos

Otros consejos para cuidar tu Tarjeta Bienestar

Además de la limpieza, hay otras formas de proteger tu tarjeta:

  • Guárdala en una funda o tarjetero, lejos de objetos punzantes que puedan rayarla.
  • Evita el contacto con imanes, bocinas, cargadores inalámbricos o incluso carteras con cierre magnético.
  • No la dobles ni la dejes expuesta al sol o calor extremo.

¿Sigue fallando después de limpiarla?

Si a pesar de limpiar el chip tu Tarjeta Bienestar sigue presentando problemas, lo mejor es acudir al Banco del Bienestar o llamar a su línea de atención. Es posible que el chip esté dañado y necesites solicitar una reposición.

También puedes buscar videos en plataformas como TikTok o YouTube donde se muestran formas seguras de limpiar tarjetas con chip, por si prefieres una guía visual a continuación te dejamos uno:

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?