Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

Taruk, el primer autobús eléctrico 100% mexicano: ¿Cuánto costará cada viaje?

Barbara Garcia
26 Mar 2025 1:30 pm
Taruk, el primer autobús eléctrico 100% mexicano: ¿Cuánto costará cada viaje?
Foto: Donde Ir.

Taruk es el nuevo autobús eléctrico hecho en México con tecnología nacional y pruebas exitosas. Conoce sus rutas, autonomía y precio por viaje.

Taruk no solo es un nombre curioso, también es sinónimo de orgullo tecnológico nacional. Se trata del primer autobús eléctrico diseñado y fabricado completamente en México, con colaboración entre empresas privadas, el sector público y universidades como la UNAM y la UAM.

Presentado oficialmente por Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, el Taruk ya recibió su certificación de Hecho en México y comenzará a operar en Ensenada, Baja California, como parte de una estrategia que busca modernizar el transporte público con una visión sostenible y 100% nacional.

Lista de camiones de transporte público que DEJARÁN de circular en Edomex: ¿Te afecta?

Te recomendamos este video

Este autobús es capaz de transportar hasta 60 pasajeros y cuenta con una autonomía que supera los 300 kilómetros por carga, con tiempos de recarga de solo cuatro horas. A diferencia de muchos modelos extranjeros, este vehículo se construyó desde cero en el país, incluyendo su motor, lo que lo convierte en un caso único en América Latina.

Taruk: ¿cuánto costará cada viaje?

Una de las dudas más frecuentes alrededor de este innovador modelo es si el boleto costará más que en los autobuses tradicionales. Según declaraciones oficiales y reportes locales de Ensenada, los viajes en el Taruk no tendrán un costo superior al del transporte público actual. Es decir, los pasajeros pagarán lo mismo que en cualquier otro autobús convencional.

Esto se debe a que el proyecto no busca solo impulsar el desarrollo tecnológico, sino también mejorar el acceso al transporte sin aumentar la carga económica para los usuarios. El gobierno y las empresas involucradas consideran que el impacto positivo del Taruk debe sentirse tanto en el medio ambiente como en el bolsillo de los ciudadanos.

¿Subirá el transporte en Edomex en 2025? Esto es lo que sabemos

Además, se espera que el uso de energía eléctrica reduzca los costos operativos a largo plazo, lo que permitiría mantener tarifas estables incluso en contextos inflacionarios.

Y lo mejor es que, al ser silencioso y libre de emisiones contaminantes, también contribuirá a mejorar la calidad del aire y la experiencia de viaje de miles de personas.

Más que un autobús: innovación con visión nacional

El lanzamiento del Taruk llega en un momento clave para México, sobre todo ante las tensiones comerciales con Estados Unidos por la industria automotriz. Según Ebrard, este proyecto demuestra que el país tiene capacidad para desarrollar tecnología de transporte propia, sin depender de motores o componentes importados.

A diferencia de otros vehículos eléctricos que se ensamblan aquí con piezas extranjeras, el Taruk tiene sello mexicano de principio a fin, gracias a la colaboración entre Dina, Megaflux, el Conahcyt, y académicos e ingenieros de la UNAM, UAM y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Beca de Transporte 2025 ¿Hasta cuándo puedes registrarte para obtener $1,500 bimestrales?

Este autobús ha pasado por meses de pruebas técnicas, ajustes de autonomía y ensayos para optimizar su rendimiento. Su objetivo no es solo ser un símbolo, sino realmente competir con los mejores modelos del mundo.

Barbara Garcia
Barbara Garcia Editora Somos News Bárbara García, historiadora del arte y especialista en contenido digital, lleva más de 5 años trabajando como creadora de contenido y escritora SEO. Estudió Historia del Arte en la UCSJ y cuenta con un diplomado en Gestión de Comunidades en Redes Sociales, además de una especialización en Curaduría Textual. Bárbara se ha destacado en la generación de contenido enfocado en temas de tendencias, actualidad, marketing y finanzas personales, colaborando con diversos medios y plataformas. Ha aplicado sus conocimientos en la gestión de contenido digital, logrando optimizar la visibilidad de artículos y campañas, siempre buscando convertir temas complejos en información accesible y relevante para el lector. Su objetivo profesional es seguir expandiendo sus habilidades en estrategias de marketing de contenidos y SEO, con la intención de liderar equipos editoriales en proyectos innovadores y de alto impacto.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!

¿Qué tema te interesa?