Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
¿Qué estas buscando?

¿Te quitaron tus placas por tapar su información? Así puedes recuperarlas en CDMX

Eduardo Espejo
28 Mar 2025 12:30 pm
¿Te quitaron tus placas por tapar su información? Así puedes recuperarlas en CDMX
Foto: Especial.

Si no recuperas tus placas, no podrás circular de forma legal en la Ciudad de México.

En días recientes, las autoridades de la Ciudad de México han intensificado los operativos para sancionar a los conductores que no cumplan con la normativa en el uso de las placas, poniendo especial atención a los elementos que obstruyan la información de la matrícula.

Estos operativos han dado como resultado que cientos de conductores capitalinos sean sancionados con multas económicas y con el retiro de una o las dos láminas. Debido a ello, muchas personas se preguntan cuál es el proceso que deben seguir para recuperar sus placas.

Te recomendamos este video

Y si tú también te encuentras en esta penosa situación, aquí te compartimos toda la información que debes conocer para recuperar tus láminas y evitar tener más sanciones.

¿Necesitas circular sin placas? Aquí te explicamos cómo tramitar el permiso paso a paso en 2025

¿Qué sanciones hay por tapar la información de las placas?

Según lo establecido en el Artículo 43, fracción III, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, está prohibido utilizar:

Luces de neón y/o porta placas que obstruyan la visibilidad de la información contenida en las placas de
matrícula del vehículo y/o micas, láminas transparentes u obscuras sobre las mismas

El incumplimiento de las obligaciones señaladas en la presente disposición, se sancionará con una multa
equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Si tomamos en cuenta el valor actual de la UMA, la multa económica por obstruir la información de las placas puede ser hasta de $2,262.80 pesos.

Además, las autoridades están facultadas para retirar las placas en caso de ser necesario, teniendo que realizar un proceso completo para recuperar estos elementos.

¿Cómo recuperar las placas retiradas?

En caso de que tus placas hayan sido retiradas por parte de las autoridades, estos son los pasos que debes seguir para recuperarlas:

  • Paga la multa: Puedes hacer el pago en línea a través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, o de manera presencial en bancos, tiendas de autoservicio, módulos habilitados y kioskos de la tesorería.
  • Acude al Modulo de Atención Ciudadana más cercano para completar el trámite.
  • Coloca nuevamente tus placas cuando se haya finalizado el trámite.
    • Toma en cuenta que, en algunos casos, la devolución puede tardar de 24 a 48 horas.

Documentos que hay que presentar

Al momento de acudir al Módulo de Atención, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante del pago de la multa.
  • Tarjeta de circulación del vehículo.
  • Boleta de infracción que el oficial de tránsito te entregó al momento del retiro.

¿Conviene emplacar en otro estado? Lo bueno y lo malo de esta decisión y la NUEVA regulación

Recomendaciones para evitar nuevas multas

Para evitar nuevas sanciones que puedan representar un gasto económico y de tiempo más fuerte, te dejamos algunas recomendaciones que puedes considerar:

  • Revisa que las placas estén colocadas de manera correcta.
  • Verifica que la información de la matricula no se obstruya con ningún elemento.
  • Si usas portaplacas, asegurate de que sea delgado para que no obstruya la visibilidad de la información.
  • Revisa el Reglamento de Tránsito a detalle para evitar infringir alguna otra normativa.
Eduardo Espejo
Eduardo Espejo Redactor Digital Periodista digital y creador audiovisual especializado en la creación de contenido SEO para posicionamiento en motores de búsqueda. Me especializo en la generación de contenido evergreen y de tendencia, abarcando deste áreas deportivas y de entretenimiento hasta temas sociales y de carácter político. A lo largo de mi carrera profesional, he logrado desarrollar habilidades prácticas en el uso de Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo efectiva. Además, continúo en constante formación para expandir mis conocimientos y habilidades en favor de la creación de contenido llamativo y de calidad.
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargables Somos News

Ciudad al aire libre ¡Descárgalo GRATIS!