¿Te toca ya la jornada de 40 horas? Los plazos para empresas grandes, medianas y pequeñas

¿Tu empresa ya debe aplicar la jornada de 40 horas? Revisa aquí los tiempos oficiales según el tamaño del negocio. Haz clic para saber más.
La reducción de la jornada laboral en México ya es una realidad en el horizonte cercano, pero no todos deberán aplicarla al mismo tiempo. El nuevo esquema de jornada de 40 horas por semana será implementado de forma gradual, dependiendo del tamaño de la empresa. Esta estrategia busca evitar impactos negativos tanto en los negocios como en el empleo formal.
Si tienes dudas sobre cuándo te tocará este cambio o si tu empleador ya debería estar haciendo ajustes, aquí te explicamos todo de manera clara y directa.
¿Cuáles son los plazos para aplicar la jornada de 40 horas?
Te recomendamos este videoCon base en el tamaño de la empresa, los tiempos de transición serán distintos. Esta es la guía oficial para saber en qué momento cada tipo de empresa deberá reducir la jornada semanal:
Empresas grandes:
- Plazo: 6 meses desde que entre en vigor la reforma.
- ¿Quiénes son? Empresas con más de 250 empleados o ingresos anuales elevados.
Empresas medianas:
- Plazo: 1 año y medio.
- ¿Quiénes son? Negocios con entre 51 y 250 trabajadores.
Empresas pequeñas:
- Plazo: 2 años.
- ¿Quiénes son? Tienen entre 11 y 50 trabajadores.
Microempresas:
- Plazo: 3 años y medio.
- ¿Quiénes son? Aquellas con hasta 10 trabajadores.
Este esquema busca que el impacto sea gradual y no comprometa la operación diaria de las empresas, especialmente en regiones donde hay menor formalidad laboral.
Una jornada de 40 horas construida con diálogo
La implementación escalonada no fue una decisión unilateral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su oficina para México y Cuba, ha señalado que este tipo de transición debe hacerse con un enfoque tripartita: trabajadores, empleadores y gobierno.
Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la OIT en México, destacó que esta medida debe respetar las condiciones económicas de cada sector. Por ello, se están desarrollando mesas de diálogo para recoger las opiniones y necesidades específicas en distintas regiones del país.
¡Oficial! La jornada de 40 horas en México ya es ley: ¿Quiénes serán los primeros en disfrutarla?
El enfoque está respaldado por la Recomendación 116 de la OIT, que sugiere adaptar los procesos laborales a la realidad de cada nación, sin imponer cambios bruscos que puedan generar desempleo o cierres de negocios.
¿A quién beneficia esta jornada de 40 horas?
La jornada de 40 horas semanales, frente a las 48 actuales, permitirá:
- Mayor descanso y equilibrio entre vida laboral y personal.
- Reducción del estrés y la fatiga laboral.
- Posible aumento en la productividad.
Además, esta medida se alinea con tendencias internacionales que priorizan el bienestar del trabajador sin sacrificar la competitividad de las empresas.
