Temporada de huracanes 2025 ¿Qué sigue después de Erick? ¿Habrá más huracanes?

A pesar de que Erick ya ha causado estragos, se espera la formación de nuevos fenómenos.
La temporada de huracanes 2025 ha comenzado en México con gran potencia, pues el primer gran fenómeno del año ya tuvo presencia en las playas del Pacífico con el huracán Erick, el cual tocó territorio nacional siendo categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Sin embargo, y aunque parece ser que los momentos de mayor peligro ya han pasado, los fenómenos meteorológicos seguirán teniendo presencia en nuestro país, por lo que aquí te decimos cuál es el pronóstico actual y cuántos huracanes más se esperan en los próximos días.
Atención padres: escuelas que cierran actividades por Huracán Erick
Evolución del huracán Erick
Te recomendamos este videoSegún los reportes más recientes emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la madrugada de este jueves 19 de junio, Erick tocó suelo mexicano siendo huracán categoría 3. Su entrada fue por la zona de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, teniendo vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 km/h.
Esto ocasionó que diversas entidades de Oaxaca despertaran con lluvias extraordinarias, mientras que Guerrero y Chiapas tuvieron presencia de lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado.
A las 09:15 del día, Erick continuaba su trayecto en tierra, degradándose a huracán categoría 1 y estando ubicado aproximadamente a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero. El fenómeno mantenía vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, provocando lluvias torrenciales en Oaxaca y Guerrero, así como lluvias intensas en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla.
El pronóstico indica que Erick continuará su trayecto degradándose a tormenta tropical durante la noche de este jueves y la madrugada del viernes 20 de junio, por lo que las lluvias y las fuertes rachas de viento continuarán en la zona.
Pronóstico de la temporada de huracanes 2025
A pesar de que Erick ha sido el primer gran fenómeno de la temporada, no se trata del primer huracán del 2025, pues durante los primeros días de junio, la tormenta tropical Bárbara alcanzó el rango de huracán categoría 1, afectando sobre todo a Jalisco pero sin alcanzar a tocar tierra. Además, la zona del Pacífico ha visto pasar a otros tres fenómenos de menor intensidad: Alvin, Cosme y Dalila.
Con ello, y tomando en cuenta el pronóstico realizado por el Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, la zona del Pacífico espera aún la formación de por lo menos otros 13 fenómenos, de los cuales 4 podrían convertirse en huracanes y 3 de ellos alcanzar las categorías más altas.
Por otro lado, la zona del Atlántico, compuesto por el Mar Caribe y el Golfo de México, espera la formación de entre 15 y 17 fenómenos, de los cuales 4 podrían convertirse en huracanes de categoría 1 y 2, y 4 más alcanzar categorías 3, 4 y 5.
Según este pronóstico, la temporada de huracanes 2025 finalizará hasta el mes de noviembre, aunque esto puede variar con el paso de las semanas.
¿Qué nombre tendrán los huracanes en 2025? Esta es la lista OFICIAL que usará Conagua
¿Cuál será el próximo huracán en México?
Hasta ahora, las autoridades e instituciones especializadas no han detectado la formación de un nuevo fenómeno en las costas del Pacífico, aunque es probable que en las próximas semanas comiencen a formarse los fenómenos de Flossie, Gil y Henriette.
Por otro lado, a pesar de que se esperaba que en esta temporada de huracanes 2025 el Atlántico comenzara con sus actividades en los primeros días de junio, hasta ahora no se ha observado la formación de ningún ciclón, manteniendo la alerta ante la llegada de los primeros fenómenos, que llevarán por nombre Andrea, Barry y Chantal.
