Tren México–Pachuca: TODAS las estaciones de Metro CDMX y Metrobús con las que conectará

Con seis estaciones clave, el Tren México–Pachuca recorrerá 64 km y se integrará a los principales sistemas de transporte en ambas ciudades.
El Tren México–Pachuca está cada vez más cerca de convertirse en una realidad, y promete revolucionar la forma en la que miles de personas se mueven entre la CDMX y el estado de Hidalgo. Este nuevo proyecto de movilidad contará con un trayecto de 64 kilómetros, con estaciones estratégicamente ubicadas que harán el recorrido rápido, cómodo y accesible.
Además de ser una alternativa más ecológica al transporte tradicional, el Tren México–Pachuca será completamente eléctrico y alcanzará velocidades de hasta 120 km/h, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan eficiencia y puntualidad en sus traslados diarios.
Tren México–Pachuca: estas son las estaciones y el recorrido completo que hará
Te recomendamos este videoEstas serán las seis estaciones principales de esta nueva ruta ferroviaria:
- Buenavista (CDMX)
- Xaltocan (AIFA)
- Xolox
- Tizayuca
- Téllez
- Pachuca (Hidalgo)
Este recorrido facilitará la llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como a diversas zonas industriales y urbanas de Hidalgo y el norte del Valle de México.
NUEVO Tren CDMX-Querétaro: ¿Cuánto durará el recorrido y cuáles serán los precios?
¿Cómo conectará el Tren México–Pachuca con Metro y Metrobús?
¡Atención! El tren, que se prevé alcance hasta 120 km/h, tendrá como punto de partida la estación de Buenavista, un nodo clave del transporte en la Ciudad de México. Desde ahí, los usuarios podrán conectarse fácilmente con otros medios:
- Tren Suburbano Buenavista–Cuautitlán
- Metro CDMX Línea B – estación Buenavista
- Metrobús CDMX – Líneas 1 y 3
- Ecobici, para moverse en distancias cortas en zonas urbanas
Esta interconectividad hará más fluida la movilidad para quienes viven o trabajan en zonas aledañas, permitiendo combinar distintos modos de transporte sin complicaciones.
Te compartimos las cifras de un gran proyecto interdisciplinario que está en marcha, el Tren México-Pachuca. 👇
— SECTUR México (@SECTUR_mx) March 24, 2025
🚅 Velocidad Máxima: 120 km/h
⏱️ Tiempos de traslado, Buenavista (Ciudad de México) – Pachuca: 1:15 hrs. AIFA -Pachuca: 38 minutos. Ahorro en tiempo de traslado, entre… pic.twitter.com/pnpmhnI8pO
¿Qué conexión habrá entre el Tren México–Pachuca y el transporte de Pachuca?
En el estado de Hidalgo, el tren contempla pasar por siete puntos clave entre el Estado de México y Pachuca:
- Xaltocan II
- Tizayuca
- Xolox
- Empalme del Rey
- Parque Industrial Platah
- Jagüey de Téllez
- Terminal Pachuca
En la ciudad de Pachuca, la terminal del tren estará ubicada cerca del sistema Tuzobús, permitiendo a los usuarios conectarse con el centro de la capital hidalguense y desplazarse fácilmente a otras zonas urbanas.
¿Funciona el tren con hidrógeno?
Municipios por donde pasará el tren
Además de las estaciones mencionadas, el recorrido pasará por varios municipios estratégicos, como:
- Zumpango
- Tecámac
- Nextlalpan
- Temascalapa
- Zapotlán
- Zempoala
- Villa de Tezontepec
- Jaltocan
- Mineral de Reforma
Tiempo estimado de traslado
- CDMX a Pachuca: 1 hora y 15 minutos
- AIFA a Pachuca: 38 minutos
Esta reducción de tiempos será clave para quienes diariamente cruzan entre ambos estados, y sin duda posicionará al Tren México–Pachuca como una de las rutas ferroviarias más importantes del país.